El pasado martes 23 de septiembre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, cerró su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas con un discurso cargado de críticas hacia Estados Unidos y su mandatario, Donald Trump.
La Asamblea General de la ONU celebra este miércoles su segundo día de sesiones con la crisis climática y el conflicto en Ucrania como ejes centrales.
118 jefes de Estado y de Gobierno presentan sus posturas frente a los grandes retos globales, en una jornada marcada por la ausencia de Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump calificó el cambio climático de “estafa” en su intervención del lunes. Lea también: Gustavo Petro vs. Donald Trump en la ONU: posibles respuestas de Estados Unidos
ONU: segundo día de debates marcado por clima, guerra en Ucrania y tensiones diplomáticas
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se dirige hoy al pleno para exponer la situación de su país tras más de tres años de invasión rusa, uno de los puntos más esperados del encuentro.
CELAC impulsa candidato latinoamericano para la ONU
Los cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) emitieron un comunicado en el que respaldan que el próximo secretario general de la ONU sea de América Latina o el Caribe, en nombre del “balance geográfico equitativo” dentro de la organización.
Restricciones a delegación iraní en Nueva York
El Gobierno de Estados Unidos prohibió a los funcionarios iraníes presentes en la cumbre comprar productos de lujo en Nueva York, incluidos artículos de cosmética y relojes. “No permitiremos que las élites clericales iraníes vengan de compras mientras su pueblo sufre escasez de agua y electricidad”, afirmó el portavoz Thomas Pigott.
“Misógino e islamófobo”: el choque verbal entre Trump y el alcalde de Londres
El alcalde londinense Sadiq Khan respondió a los ataques de Trump durante su discurso en la ONU, calificándolo de “racista, misógino e islamófobo”. El presidente estadounidense lo había descrito como “un alcalde espantoso” y acusó falsamente a Londres de querer instaurar la ley islámica.
Irán niega ambiciones nucleares
Por su parte, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, aseguró ante la Asamblea que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles, pese a las recientes acciones militares de Israel y Estados Unidos y las amenazas de nuevas sanciones de potencias europeas.
Este segundo día de debates en la ONU confirma que, más allá del cambio climático, las tensiones geopolíticas y las acusaciones cruzadas siguen dominando la agenda internacional.