Durante una expedición científica en la Antártida, en 2019, un científico chileno abusó sexualmente a una investigadora francesa, seis años después, el hombre fue condenado a prisión.
La condena fue emitida por la Fiscalía de Chile, luego de que en 2024, la víctima, cuya identidad se mantiene en reserva, presentó una denuncia formal en la región Magallanes, al extremo sur de Chile, contra Jorge Gallardo, el científico acusado de la agresión.
Los científicos desarrollaban un proyecto de doctorado en la Península Byers, en la Antártida, cuando ocurrieron los hechos.
Científico chileno abusó a una investigadora francesa en la Antártida
Según el relato de la víctima, fue agredida durante una expedición científica en la Península Byers, en la Antártica. Tras años de silencio y de sufrir una fuerte depresión, la mujer optó por hacer público el hecho, lo que permitió abrir oficialmente el caso.
El fiscal encargado del caso, Cristian Crisosto, detalló las circunstancias en las que se produjo el ataque. Según la reconstrucción de los hechos, Gallardo aprovechó las condiciones extremas y la ubicación inhóspita en la que se encontraban.
En pleno descanso, dentro de una carpa en la zona de expedición, la víctima fue agredida sexualmente por el científico.
A pesar de las dificultades al momento de la recolección de pruebas y la lejanía del lugar de los hechos, la fiscalía destacó la valentía de la víctima al presentar su denuncia y la eficacia en la recolección de medios probatorios que permitieron que el caso fuera llevado ante los tribunales.

“No importa el tiempo transcurrido respecto de los hechos, tampoco la dificultad de conseguir pruebas en un territorio tan apartado como la Antártida, lo importante es que la víctima fue valiente y denunció”, manifestó la Fiscalía de Magallanes en un comunicado.
Y agregó: “Nos permitió este caso complejo, recabar los medios probatorios y presentar un caso ante el tribunal. Esto ha sido coronado hoy con una sentencia condenatoria”.