comscore
Mundo

Maduro acusa a Washington de difundir “fake news” y justificar escalada militar

Maduro asegura que el enfrentamiento con EE. UU. es producto de “noticias falsas”.

Maduro acusa a Washington de difundir “fake news” y justificar escalada militar

Fotografía del 9 de mayo de 2025 del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/VANGUARDIA

Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó como “noticias falsas” las acusaciones de vínculos entre su gobierno y el narcotráfico, en una carta enviada a su homólogo estadounidense, Donald Trump. Según el mandatario, dichos señalamientos buscan justificar un conflicto armado que tendría “consecuencias catastróficas” para la región.

La misiva, fechada el 6 de septiembre y difundida este domingo por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, sostiene que Venezuela ha destruido más del 70% del reducido porcentaje de drogas que intenta pasar por su territorio desde Colombia. Lea: Trump evita pronunciarse sobre carta de Maduro, esto dijo

Maduro aseguró que su país mantiene un “historial impecable” en la lucha contra el narcotráfico e informó que este año han sido neutralizadas 402 aeronaves vinculadas al tráfico internacional.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó como “noticias falsas” las acusaciones

El gobierno venezolano acompañó su mensaje con una infografía basada en datos de la ONU que atribuye a Colombia la mayor parte de la producción de drogas en la región: un 87% que transita por el Pacífico hacia EE.UU. y Europa, un 8% que sale por el Caribe y La Guajira, y apenas un 5% que pasaría por Venezuela con destino al Caribe y Europa.

Nicolás Maduro y Donald Trump. // Foto: EFE
Nicolás Maduro y Donald Trump. // Foto: EFE

En la carta, Maduro defendió el canal diplomático abierto con Washington a través del enviado especial Richard Grennell y llamó a “derrotar juntos los fake news” que entorpecen la relación bilateral. También reiteró su invitación a Trump a preservar la paz en el hemisferio bajo el espíritu de la CELAC, que recientemente ratificó a América Latina y el Caribe como zona de paz.

La publicación se produce en medio de un clima de tensión creciente. Un día antes, Trump había advertido a Caracas de “consecuencias incalculables” si no acepta la devolución de migrantes deportados, a quienes calificó de “lo peor del mundo”. En respuesta, Maduro pidió “basta de amenazas”.

La crisis se agrava con la presencia de buques de guerra estadounidenses en el Caribe y el despliegue de cazas F-35 en Puerto Rico, mientras Venezuela acusa a EE.UU. de emprender una “guerra no declarada” tras ataques a lanchas que, según Caracas, han dejado al menos 14 muertos en las últimas semanas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News