En medio de la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, el presidente Nicolás Maduro habría enviado una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, para proponer la apertura de un canal de comunicación. La misiva, revelada por la agencia internacional Reuters, busca un “diálogo directo y franco” con el mandatario republicano y sus representantes.
“Presidente, espero que juntos podamos derrotar las falsedades que han empañado nuestra relación, que debe ser histórica y pacífica”, señala el documento citado por la agencia. Maduro insiste en mostrarse como un líder dispuesto al diálogo e incluso menciona a Richard Grenell, enviado especial de Trump, como interlocutor.
Maduro envía carta a Trump y propone un “diálogo directo y franco”
En la carta, el mandatario venezolano también hace referencia a la lucha contra el narcotráfico, afirmando que “sólo el 5% de las drogas producidas en Colombia se envían a través de Venezuela” y que el 70% de estas fueron neutralizadas por las autoridades de su país.
El documento fue enviado el pasado 6 de septiembre, cuatro días después del primer ataque contra una lancha con presuntos integrantes del Tren de Aragua, hecho inicialmente negado por Caracas, que lo atribuyó a un video creado con inteligencia artificial. El ataque dejó 11 personas muertas.
La revelación ocurre en un contexto de máxima tensión. Mientras el régimen chavista exhibe su poderío militar, medios como The New York Times advierten que Washington estaría preparando acciones para entrar en territorio venezolano.