comscore
Mundo

Maduro envió carta secreta a Trump y mencionó a Colombia

Trump respondió con una fuerte advertencia y tensiones crecen en el Caribe tras nuevos choques entre Venezuela y Estados Unidos.

Maduro envió carta secreta a Trump y mencionó a Colombia

Nicolás Maduro y Donald Trump. // Foto: EFE

Compartir

La relación entre Caracas y Washington atraviesa un nuevo capítulo tras conocerse que el presidente venezolano Nicolás Maduro remitió una carta secreta a Donald Trump en septiembre, en medio de la creciente tensión entre ambos gobiernos. La agencia Reuters confirmó que tuvo acceso al documento, en el que el mandatario venezolano pedía abrir un canal de comunicación directo con la Casa Blanca.

La misiva, fechada el 6 de septiembre, fue enviada pocos días después del primer ataque registrado en el Caribe contra una embarcación que, según el Gobierno de Estados Unidos, transportaba droga desde Venezuela hacia su territorio y que dejó como saldo 11 muertos.

El hecho marcó el inicio de una escalada que ha incluido acusaciones cruzadas, presencia militar norteamericana en el Caribe y fuertes declaraciones entre las dos administraciones. Lea: Maduro desafía a Trump: “Nos tienen miedo porque no tenemos miedo”

En el texto, Maduro rechazaba las acusaciones sobre el papel de su país en el narcotráfico internacional. En su defensa, aseguró que solo un pequeño porcentaje de los cargamentos que parten desde Colombia cruzan por territorio venezolano. “Presidente, espero que juntos podamos derrotar las falsedades que han empañado nuestra relación, que debe ser histórica y pacífica”, expresó el líder venezolano en un aparte de la carta citado por Reuters.

De acuerdo con lo revelado, Maduro indicó además que de la droga proveniente de Colombia que logra pasar a su país, el 70 % habría sido incautado y destruido por las autoridades venezolanas. En ese mismo mensaje se abrió a sostener un diálogo con un representante de confianza de Trump: “Estos y otros temas siempre estarán abiertos a una conversación directa y franca con su enviado especial (Richard Grenell) para superar el ruido mediático y las noticias falsas”.

Estados Unidos responde con advertencias

La revelación de la carta coincidió con nuevas declaraciones de Donald Trump, quien el 20 de septiembre lanzó una dura advertencia contra Venezuela. El presidente estadounidense exigió la aceptación inmediata de migrantes deportados, entre ellos presos y personas de instituciones psiquiátricas.

“Queremos que Venezuela acepte de inmediato a todos los presos y personas de instituciones mentales, entre los que está lo peor del mundo de psiquiátricos a los que los ‘dirigentes’ de Venezuela han obligado a venir a Estados Unidos de América”, afirmó en un mensaje en la red Truth Social.

Maduro envió carta secreta a Trump y mencionó a Colombia.
Maduro envió carta secreta a Trump y mencionó a Colombia.

Trump elevó el tono al señalar que su país no tolerará la negativa de Caracas. “Miles de personas han resultado con heridas graves e incluso hay muertos debido a estos ‘monstruos’. Fuera de una vez de nuestro país. Ya. ¡O el precio que pagarán será incalculable!”, añadió.

La escalada en el Caribe y las acusaciones cruzadas

Mientras Washington acusa a Venezuela de servir como puente para el tráfico de droga, Caracas sostiene que Estados Unidos desarrolla una “guerra no declarada” en aguas del Caribe. El Gobierno de Maduro ha solicitado a Naciones Unidas que investigue los recientes ataques contra lanchas que presuntamente transportaban droga y que, según cifras oficiales, han dejado al menos 14 fallecidos en las últimas semanas.

La tensión se ha trasladado también al plano militar. Estados Unidos ha desplegado buques de guerra en las inmediaciones de Venezuela y ha trasladado cazas F-35 a Puerto Rico como parte de sus operaciones de patrullaje en la región.

Por su parte, el régimen venezolano insiste en que la comunicación establecida a través de Richard Grenell, entonces enviado especial de Trump, había sido positiva y “ha funcionado perfectamente”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News