Hace un par de días se abrió un debate sobre si las tareas deberían ser eliminadas o no, en Venezuela, a raíz de las declaraciones del ministro de Educación, Héctor Rodríguez, quien propuso sobre la mesa el análisis de estas actividades que los maestros suelen enviar casi a diario a sus alumnos.

Trump judicializa y mide pulso con la reserva federal ¿por qué?
ColprensaDurante el balance del año escolar pasado y la presentación del Plan Nacional de Formación Docente 2025-2026, Rodríguez expresó tener ciertas dudas acerca del rol de las tareas en los hogares.
“Creo que las tareas generan mucho conflicto familiar, porque un papá o una mamá que trabajan todo el día y llegan en la noche sin tener siempre las herramientas, si para un maestro nos cuesta, imagínense para un papá y una mamá que nunca ha reflexionado estos temas, y tiene que terminar esa tareas y es a última hora que le avisa el muchacho, eso genera mucha violencia familiar”, señaló.
Recordemos que, las tareas son actividades que los profesores asignan a los niños, niñas y jóvenes para realizar fuera del horario de clase, de forma individual o en grupo. Suelen ser útiles para reforzar lo aprendido en las aulas, aunque algunos padres consideran que, cuando son excesivas, provocan estrés y ansiedad.
Le recomendamos: La vocación, el hilo que sostiene la labor de los docentes en Venezuela
Ministro de Educación: “He estado tentado a eliminar las tareas”
“Yo he estado tentado a eliminar las tareas”, dijo Rodríguez. Sin embargo, explicó que hay quienes no lo consideran viable, pues son un vínculo entre la escuela y las familias. Frente a esto, propuso: “Bueno, busquemos otras alternativas”.
El ministro sugirió consultar a los consejos de familia, maestras y comunidades para construir propuestas que reemplacen las tareas. “No lo quiero hacer a lo loco, quiero que lo reflexionemos, que hagamos un estudio sobre ese tema”, afirmó.
Además, sostuvo que según estudios que ha revisado, en muchos casos las tareas “son un factor de violencia en el hogar, de gritos, maltrato y castigo. Es un tema que pongo sobre la mesa para que lo debatamos”, añadió.

Expertos opinan: ¿Se deben eliminar las tareas en Venezuela?
El profesor Carlos Fernando Calatrava, exdirector de la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), opinó que las tareas no deben ser eliminadas, aunque sí pueden revisarse y adecuarse a las realidades actuales.
En entrevista con el reconocido medio venezolano Unión Radio, explicó que las tareas son actividades de aprendizaje autorregulado, diseñadas para que el alumno aproveche su tiempo fuera de la escuela de manera autónoma. “Deben ser hechas por los estudiantes, no por sus padres”, subrayó.
Calatrava insistió en que lo importante es evaluar la calidad de las tareas y no suprimirlas: “¿Que hay que debatir qué calidad de tareas estamos haciendo? 20 puntos. ¿Que tengamos que darle la vuelta para convertirlas en un complemento dentro de las líneas de aprendizaje activo? Perfecto. Pero considerar eliminarlas es quitarle un espacio importante al aprendizaje autorregulado: lo que yo puedo hacer por mí mismo”, afirmó.