Continúa la investgación de la Guardia Civil española, entidad que investiga el estremecedor caso ocurrido en Alberche del Caudillo, una localidad de apenas 1.700 habitantes en la provincia de Toledo. El pasado 9 de septiembre fue localizado el cuerpo sin vida de un bebé dentro de un congelador doméstico.
Según fuentes oficiales, una mujer dio a luz en su domicilio sin asistencia médica y ocultó el cuerpo del bebé en la heladera. La alerta partió de la abuela materna, en contacto habitual con los trabajadores sociales que ya seguían el caso debido a la situación de riesgo de la madre.
La madre, de 40 años, y su pareja sentimental permanecen en prisión provisional comunicada y sin fianza, imputados por un presunto delito de asesinato. Ambos fueron arrestados el pasado 12 de septiembre tras las primeras diligencias.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, calificó el suceso como “muy delicado” e impactante. Lamentó además que la intervención preventiva no pudiera concretarse: “Estábamos a la espera del nacimiento para actuar de forma inmediata, pero al no acudir a un centro sanitario, no se detectó”, explicó. Lea: Lamentable: le regalaron una liposucción por su cumpleaños y no sobrevivió

¿Qué pasará con los detenidos por este caso?
La mujer, con antecedentes de drogodependencias y bajo seguimiento de los Servicios Sociales de Castilla-La Mancha, aseguró inicialmente haber sufrido un aborto espontáneo y haber ocultado el cuerpo por miedo. Sin embargo, la autopsia realizada en el Instituto de Medicina Legal de Toledo será clave para determinar si el bebé nació con vida.
Si se confirma que el recién nacido llegó a respirar fuera del vientre materno, los acusados podrían enfrentarse a penas de hasta 25 años de prisión por asesinato, según expertos en derecho penal consultados por medios locales.
El caso también afecta a la pareja de la mujer, que convivía con ella pese a tener en vigor una orden de alejamiento dictada a petición de la propia víctima. Su incumplimiento agrava la situación judicial en la que ambos se encuentran.
La consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, señaló que la madre estaba en situación de riesgo debido a sus adicciones y recibía atención social. Añadió que tres de sus cuatro hijos viven con sus familias paternas bajo medidas de protección, mientras que el menor se encuentra bajo tutela de la Junta de Comunidades y en proceso de adopción. Le puede interesar: Insólito: joven vendió su alma por muñecas Labubu y entrada a un concierto
Desde el Ejecutivo regional insistieron en que los servicios sociales estaban preparados para actuar tras el parto, pero la falta de asistencia en un centro sanitario impidió detectar el nacimiento y activar los protocolos de protección.
La investigación continúa abierta y la autopsia será determinante para esclarecer si el bebé nació con vida. La resolución de este punto marcará la calificación final de los delitos imputados y la magnitud de las penas a las que podrían enfrentarse la madre y su pareja.