comscore
Mundo

Caos en Machu Picchu: protestas dejan heridos y turistas atrapados

El conflicto por el transporte turístico escala y deja a miles de visitantes en medio de choques y tensión social.

Caos en Machu Picchu: protestas dejan heridos y turistas atrapados

Protestas en Cusco dejan más de 15 heridos y caos en la ruta a Machu Picchu. // Foto: EFE/ Paula Bayarte.

Compartir

Las protestas en la región de Cusco han derivado en una situación crítica en torno a la vía ferroviaria que conecta a Machu Picchu, el principal atractivo turístico de Perú. Según confirmó el gobernador regional, Werner Salcedo, al menos 17 personas resultaron heridas y más de 1.500 turistas han quedado varados o evacuados por las restricciones en el transporte.

“Hemos solicitado hace dos o tres semanas la instalación de una mesa porque se veía venir este problema, y hoy ya recién, que tenemos 17 heridos, se establece”, declaró Salcedo a medios locales, señalando que la falta de una pronta respuesta agravó la emergencia. Lea: Video: marchas en apoyo a Palestina desatan disturbios en Madrid

El gobernador aseguró que este martes, a las 15:00 hora local (22:00 GMT), se instalará una mesa de diálogo con autoridades locales y representantes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para discutir la gestión del santuario, la venta de boletos y el servicio de transporte, puntos que han desatado las manifestaciones.

Turistas atrapados y trenes paralizados

La interrupción del servicio ferroviario entre Ollantaytambo y Machu Picchu Pueblo —conocido popularmente como Aguas Calientes— complicó la movilidad de miles de visitantes. Más de 1.300 turistas, entre nacionales y extranjeros, fueron trasladados de forma excepcional hacia Ollantaytambo, mientras cerca de 200 permanecen a la espera de poder salir de la zona, con la única alternativa de caminar largas horas por los rieles hasta un punto accesible para los vehículos.

El jefe de la Región Policial de Cusco, Julio César Becerra Cámara, indicó que la vía sufrió daños tras detectarse una “extraña excavación bajo los rieles”, lo que impidió continuar con el plan de evacuación de los últimos grupos de viajeros.

La noche del lunes se produjo un enfrentamiento entre la Policía Nacional y los manifestantes que mantenían bloqueada la vía, hecho que dejó inicialmente diez heridos, según reportó la agencia oficial Andina.

Disputa por el servicio de autobuses

La raíz del conflicto está en la disputa por la operación de los buses que trasladan a los turistas desde Machu Picchu Pueblo hasta la ciudadela inca. El contrato de la empresa Consettur, que administró este servicio durante 30 años, venció el pasado 5 de septiembre. A partir de esa fecha debía entrar en funcionamiento la compañía Inversiones Sumaq Ayllu San Antonio de Torontoy con una nueva flota, pero el servicio se suspendió luego de que los vagones que transportaban los vehículos fueran saboteados.

Los manifestantes reclaman el retiro definitivo de Consettur, que aún mantiene sus unidades en circulación mientras se concreta el traslado de los nuevos autobuses. Incluso se denunció un ataque a los vagones de Perú Rail que trasladaban esta flota, lo que profundizó la tensión.

En medio del conflicto, la empresa Ferrocarril Trasandino S.A. autorizó un transporte excepcional para evacuar a los visitantes atrapados en Machu Picchu Pueblo, pero la maniobra fue interrumpida nuevamente por grupos de protesta.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News