comscore
Mundo

Retiran productos del mercado por presencia de bacteria: ¿cuál es y cuáles son los riesgos?

Autoridades sanitarias retiran productos por posible contaminación. Conoce qué alimentos están afectados y cómo puede impactar esta bacteria en los humanos.

Retiran productos del mercado por presencia de bacteria: ¿cuál es y cuáles son los riesgos?

La advertencia se hizo pública el viernes 12 de septiembre y busca prevenir riesgos en la salud de los consumidores // Freepik.

Compartir

La Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido (FSA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta sanitaria tras detectar la posible presencia de la bacteria Escherichia coli (E. coli) en dos productos de hummus distribuidos por la cadena de supermercados Sainsbury’s, una de las más reconocidas del país.

La advertencia se hizo pública el viernes 12 de septiembre y busca prevenir riesgos en la salud de los consumidores, ya que algunas cepas de esta bacteria pueden provocar enfermedades graves en los seres humanos. Lee también: Beber café o té podrían exponerte a microplásticos: alerta por efectos en la salud.

Conoce cuáles productos fueron retirados la presencia de esta bacteria // Freepik.
Conoce cuáles productos fueron retirados la presencia de esta bacteria // Freepik.

¿Cuáles son los productos afectados?

Sainsbury’s anunció el retiro inmediato de dos de sus presentaciones de hummus, un alimento elaborado a base de garbanzos y tradicional de la cocina árabe. Los productos que se deben devolver son:

  • Hummus Clásico JS (315 g) – Fecha de consumo preferente: 13 de septiembre de 2025 (lote 8001352).
  • Hummus Limón y Cilantro JS (200 g) – Fecha de consumo preferente: 14 de septiembre de 2025 (lote 8062998).

La compañía pidió a sus clientes no consumir estos lotes y devolverlos en cualquier sucursal para recibir el reembolso correspondiente.

¿Qué es la bacteria Escherichia coli?

La E. coli es una bacteria que se encuentra de manera natural en el ambiente, los alimentos, el agua y en los intestinos de personas y animales. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), la mayoría de sus cepas son inofensivas e incluso beneficiosas, ya que ayudan a digerir los alimentos, producir vitaminas y proteger al organismo contra gérmenes dañinos.

No obstante, existen cepas patógenas que pueden provocar enfermedades en los seres humanos. Estas son las que generan preocupación en casos como el retiro de productos alimenticios.

Riesgos de la E. coli en humanos

Algunas variedades de la bacteria son capaces de producir infecciones que pueden ir desde leves hasta potencialmente graves. Entre las principales se encuentran:

  • Infecciones gastrointestinales, que son las más comunes.
  • Infecciones del tracto urinario (ITU).
  • Infecciones del torrente sanguíneo.
  • Prostatitis (infección de la próstata).
  • Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP).
  • Colecistitis (infección de la vesícula biliar).
  • Infecciones de heridas.
  • En casos poco frecuentes, puede causar neumonía y meningitis.
Sainsburys ha emitido una advertencia urgente a los hogares del Reino Unido para que retiren del mercado dos populares salsas de hummus en medio de preocupaciones de que estén contaminadas con la bacteria tóxica E. coli.
Sainsburys ha emitido una advertencia urgente a los hogares del Reino Unido para que retiren del mercado dos populares salsas de hummus en medio de preocupaciones de que estén contaminadas con la bacteria tóxica E. coli.

Síntomas de una infección por E. coli

La infección por la cepa E. coli O157:H7, una de las más peligrosas, suele manifestarse entre tres y cuatro días después de la exposición a la bacteria. Sin embargo, los síntomas pueden aparecer tan pronto como al día siguiente o hasta una semana después.

Los más comunes incluyen:

  • Diarrea, que puede ir de leve y acuosa a grave con presencia de sangre.
  • Calambres estomacales y dolor abdominal.
  • Náuseas y vómitos en algunos casos.

En situaciones graves, la infección puede derivar en complicaciones como el síndrome urémico hemolítico (SUH), una condición que afecta los riñones y que requiere atención médica urgente. Lee también: Alerta por bacteria en queso colombiano: autoridades ordenan su retiro.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News