El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este lunes a Estados Unidos de ejecutar una ofensiva en su contra que, según dijo, trasciende lo judicial, lo político y lo diplomático, y que avanza hacia un escenario de carácter militar. Sus declaraciones se dieron durante una rueda de prensa en Caracas, en medio del aumento de la tensión en el mar Caribe.
“No es una tensión, es una agresión en toda la línea, es una agresión judicial cuando nos criminalizan, es una agresión política con sus declaraciones amenazantes diarias, es una agresión diplomática y es una agresión en camino de carácter militar”, expresó el mandatario, al advertir sobre la presencia de buques estadounidenses con “1.200 misiles sobre Venezuela”. Lea: Trump confirmó segundo ataque militar de Estados Unidos en Venezuela
Maduro subrayó que el país caribeño tiene la capacidad de responder. “Venezuela está facultada por las leyes internacionales para hacerle frente, integralmente, a esta agresión”, afirmó, y defendió lo que describió como un “legítimo derecho” a prepararse para garantizar la defensa y la paz.
Ruptura en las relaciones con Washington
El gobernante venezolano aseguró que la relación con Estados Unidos está rota. “Las comunicaciones con el Gobierno de Estados Unidos están desechas por ellos, con sus amenazas de bombas, chantajes. Así no funcionamos nosotros. Con amenazas no habrá nada. Pasaron de una etapa de relaciones maltrechas a desechas y la historia continuará”, sostuvo.
Estas palabras contrastan con declaraciones previas del propio Maduro, quien el pasado 1 de septiembre había reconocido la existencia de canales de comunicación abiertos con Washington pese a las tensiones militares.

Durante su intervención, Maduro reiteró que las acusaciones de Washington contra su país están basadas en falsedades. Negó que Venezuela exporte drogas hacia territorio estadounidense y acusó a la Casa Blanca de utilizar la lucha contra el narcotráfico como un pretexto para promover un “cambio de régimen en Venezuela”.
Ataque del 2 de septiembre y críticas al Pentágono
El mandatario también se refirió al ataque de fuerzas estadounidenses contra una lancha en el que murieron once personas el 2 de septiembre. Señaló que existe una investigación en curso y cuestionó la veracidad de los materiales divulgados sobre el operativo.
“He tomado distancia sobre el debate sobre la lancha. El video tiene modificación de inteligencia artificial, es verdad. Luego hay videos parecidos a la trayectoria de esa embarcación, de otros años y lugares”, comentó.
Calificó el ataque como un “crimen alevoso” al considerar que se aplicó “directamente la pena de muerte sin proceso judicial alguno” e invitó a la Casa Blanca a realizar su propia investigación sobre lo ocurrido.
En su mensaje final, Maduro afirmó que durante las últimas semanas su Gobierno ha gestionado las tensiones con el objetivo de “preservar con dignidad y obedeciendo el mandato constitucional de garantizar la integridad territorial y el ejercicio pleno de nuestra soberanía, preservar la paz de todos los venezolanos”.