Manifestantes propalestinos irrumpieron en el recorrido de la última etapa de la Vuelta a España, tomaron las calzadas y protagonizaron enfrentamientos con la Policía este domingo 14 de septiembre. Todo con el fin de neutralizar la carrera en su totalidad, tras invadir las principales calles de Madrid.
De acuerdo con información de la agencia Efe, las protestas se concentraron sobre todo en los alrededores de la línea de meta, donde la tensión fue mayor. Ante esta situación, la Policía tuvo que intervenir con cargas para despejar el trayecto de los corredores. Lea aquí: Galería de los disturbios en el final de la Vuelta a España
Ante la situación, la organización se vio obligada a modificar el recorrido en tiempo real, después de que varios manifestantes saltaran las vallas de seguridad y arrojaran objetos contra los agentes. La Policía desplegó efectivos en distintos puntos de la capital para contener los disturbios y garantizar la seguridad del evento.

Disturbios en el final de la Vuelta a España
La Vuelta terminó de forma abrupta, sin podio y sin celebración de los ganadores, debido a que las manifestaciones en apoyo a Palestina lograron neutralizar totalmente a los participantes.
Los manifestantes propalestina ocupan parte de la calle de Gran Vía, recorrido que forma parte de La Vuelta a España y por el que se espera que pasen los ciclistas.https://t.co/Xk35b2tIUZ pic.twitter.com/Zva1TgZOrf
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) September 14, 2025
“Aquí lo que se le está diciendo al mundo es ‘no a la guerra’, ‘no al genocidio’. Las arengas así lo dicen. Lo expresan claramente. ‘Netanyahu, asesino’, ‘queremos una Palestina libre’, ‘no es una guerra, es un genocidio’. Eso es lo que dicen las protestas”, señaló el periodista Milton Cabrera desde el lugar donde se realizan las manifestaciones. Lea: Murió Alicia Matías Teodoro: la abuela se quemó para salvar a su nieta
Así será la final de la Vuelta a España
La carrera fue cancelada luego de que los manifestantes lograran invadir el recorrido. Por eso, la organización hizo oficial la decisión a través de X: “La etapa 21 de La Vuelta finaliza por motivos de seguridad. No habrá ceremonia protocolaria de podio”.
Cabe mencionar que este hecho ha generado diferentes reacciones y los políticos españoles no tardaron en pronunciarse.

Por su parte, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha celebrado esta decisión, asegurando que los protestantes han “vuelto a hacer lo que debería haber hecho el gobierno hace mucho tiempo”.
La vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también mostró su apoyo y definió a los españoles como “un ejemplo de dignidad” al no tolerar “que se normalice el genocidio en Gaza en eventos deportivos ni culturales”. También señaló que “Israel no puede participar en ningún evento”.

