La propietaria de un pequeño supermercado en La Plata, provincia de Buenos Aires, presentó una denuncia penal contra dos de sus empleadas, acusadas de desviar transferencias bancarias de los clientes hacia sus cuentas personales.
De acuerdo con la investigación preliminar, las cajeras ofrecían a los compradores su propia Clave Bancaria Uniforme (CBU) —código que identifica cada cuenta bancaria en Argentina— en lugar de la correspondiente al negocio. De esta forma, los pagos nunca ingresaban a la cuenta del supermercado. Lea:Masacre en billar: 7 muertos y 4 heridos tras ataque a bala transmitido por Tiktok
Dueña de supermercado denuncia a dos empleadas por estafa con transferencias en La Plata
La maniobra fraudulenta, detectada entre el 13 de julio y el 6 de septiembre de este año, fue descubierta luego de que la comerciante notara inconsistencias en la facturación. Tras revisar las cámaras de seguridad, comprobó que las empleadas pasaban datos distintos a los del comercio en las operaciones por transferencia.
Las pruebas entregadas a la Fiscalía de La Plata incluyen grabaciones de video, listados de facturación alterados, comprobantes de compras eliminadas y transferencias no registradas en la cuenta oficial. Según las estimaciones, el desfalco ascendería a unos 7 millones de pesos argentinos (aproximadamente 20 millones de pesos colombianos o 4.800 dólares).
La dueña del autoservicio California, ubicado en la calle 72 con 11, despidió a las empleadas implicadas y formalizó la denuncia. La justicia investiga ahora los cargos de estafa y robo, mientras se realizan arqueos de caja y se revisa la documentación aportada.
La Fiscalía no descarta adoptar nuevas medidas en los próximos días contra las exempleadas.