comscore
Mundo

Final de la Vuelta a España marcado por disturbios: este es el balance

Las manifestaciones propalestinas que se han desarrollado esta tarde han obligado a suspender la última etapa de La Vuelta.

Final de la Vuelta a España marcado por disturbios: este es el balance

El pelotón ciclista tras la finalización de la 80 edición de la Vuelta a España. EFE/Javier Lizón

Compartir

La última etapa de La Vuelta Ciclista a España, que debía concluir este domingo en la plaza de Cibeles, fue cancelada tras los disturbios registrados en el centro de Madrid durante protestas propalestinas.

Según fuentes policiales citadas por EFE, un total de 22 agentes resultaron heridos con contusiones de diversa consideración tras el lanzamiento de vallas, botellas y otros objetos. Además, dos personas fueron detenidas por desórdenes públicos.

Violentos disturbios en Madrid obligan a suspender la etapa final de La Vuelta; 22 policías heridos y dos detenidos

Los incidentes comenzaron hacia las 18:30 horas, cuando distintos grupos de manifestantes invadieron la calzada en varios tramos del recorrido. A pesar del despliegue de 1.100 policías nacionales y 400 guardias civiles, los intentos de despejar la vía fracasaron. En el paseo del Prado, cerca de Atocha, se llegaron a acumular decenas de vallas en mitad de la carretera, lo que obligó a detener la carrera a 56 kilómetros de la meta.

Horas después, las protestas continuaron en diferentes puntos de la ciudad, con enfrentamientos que incluyeron disparos de pelotas de goma para dispersar a los concentrados.

Cientos de personas protestan por la situación de Palestina durante la última etapa de la Vuelta a España. //Foto, EFE: Rodrigo Jiménez
Cientos de personas protestan por la situación de Palestina durante la última etapa de la Vuelta a España. //Foto, EFE: Rodrigo Jiménez
Los manifestantes propalestinos obstruyen el recorrido de los ciclistas en el Paseo del Prado durante la última etapa de la Vuelta a España. //Foto, EFE: Rodrigo Jiménez
Los manifestantes propalestinos obstruyen el recorrido de los ciclistas en el Paseo del Prado durante la última etapa de la Vuelta a España. //Foto, EFE: Rodrigo Jiménez

La suspensión de la competición generó críticas de los sindicatos policiales SUP y JUPOL, que responsabilizaron al presidente Pedro Sánchez y a otros dirigentes políticos de haber “alentado” las movilizaciones. El SUP aseguró que los agentes fueron “atados de pies y manos” y que “en condiciones normales, la Vuelta nunca se hubiera cortado”.

También hubo reproches contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a quien culpan de “mirar hacia otro lado” y diseñar un dispositivo que calificaron de “insuficiente”, pese a ser el mayor desplegado en Madrid desde la cumbre de la OTAN en 2022.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News