comscore
Mundo

Brasil: jueces se pronuncian tras amenazas de sanciones de Estados Unidos

Los jueces también expresaron que no temen a las sanciones bajo la llamada Ley Magnitsky.

Brasil: jueces se pronuncian tras amenazas de sanciones de Estados Unidos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. // Foto: EFE.

Compartir

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil respondió este viernes con firmeza a las amenazas de la administración de Donald Trump en Estados Unidos, luego de que la Corte condenara al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión por su papel en el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023 contra el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Jueces del Supremo Tribunal de Brasil desafían presiones de EE. UU. tras condena a Bolsonaro

Según reveló el diario Folha de S. Paulo, los magistrados señalaron que las advertencias de Washington —que incluyen posibles sanciones individuales contra los jueces— no influirán en el curso de la justicia brasileña. Le puede interesar:La dura respuesta de Petro a Claudia López tras críticas por inseguridad en Colombia

“Poco a poco, se están dando cuenta de que su chantaje no ha cambiado ni cambiará nada en las acciones de la Corte”, dijo uno de los jueces consultados.

Seguidores del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro protestan frente al condominio donde está ubicada la casa del exmandatario este lunes, en Brasilia (Brasil). EFE/ Andre Borges
Seguidores del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro protestan frente al condominio donde está ubicada la casa del exmandatario este lunes, en Brasilia (Brasil). EFE/ Andre Borges

De acuerdo con el medio, Bolsonaro deberá enfrentar el proceso de apelaciones tras las rejas. Además, los intentos de sus aliados por buscar una amnistía a través del Congreso no tendrían viabilidad política, y la posibilidad de un indulto presidencial sería revertida de inmediato por el STF.

Los jueces también expresaron que no temen a las sanciones bajo la llamada Ley Magnitsky, que otorga a EE. UU. la facultad de congelar bienes y prohibir la entrada a extranjeros acusados de corrupción o violaciones de derechos humanos. Ya en el pasado, el juez Alexandre de Moraes, instructor del caso, fue incluido en la lista de sancionados por el Departamento del Tesoro estadounidense.

Las condenas más relevantes

Además de Bolsonaro, otros altos exfuncionarios y militares recibieron severas penas:

  • Walter Braga Netto, exministro de la Casa Civil, fue sentenciado a 26 años de prisión en régimen cerrado.
  • Augusto Heleno, exjefe del Gabinete de Seguridad Institucional, recibió 18 años y 8 meses.
  • Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa, deberá cumplir 19 años.
  • Mauro Cid, exayudante de Bolsonaro y delator clave en la investigación, obtuvo una condena de 2 años en régimen abierto.

Con estas decisiones, el STF envía un mensaje de resistencia institucional frente a las presiones externas y marca un precedente histórico en la defensa de la democracia brasileña.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News