Nadie pensó que prohibir los celulares le vendría tan bien a los estudiantes de una escuela en Finlandia, donde se tomó esta medida en agosto, al inicio del año escolar, con el fin de que los jóvenes tuvieran un impacto menor —a causa del uso de estos dispositivos— en su salud mental y física.
Ahora, contaron los maestros de la institución, los adolescentes se agrupan en el pasillo y animan el ambiente con sus charlas durante el receso en la Kungsvägens skola, que educa a jóvenes de entre 13 y 15 años en Sipoo, una ciudad al noreste de Helsinki. Lea aquí: Hombre asesinó al amante de su esposa tras sorprenderlos en pleno acto
Todas las mañanas, los docentes recogen los teléfonos y los guardan en un cuarto hasta el final de la jornada escolar. Esta transición hacia un colegio sin teléfonos ha “superado las expectativas”, afirma su directora, Maria Tallberg.

“Claro que al principio se quejaron un poco, sobre todo porque no pueden usarlos durante los recreos, pero en el fondo entienden por qué”, aseguró Tallberg a la agencia AFP.
Y agregó: “Muchos también nos han dicho que no se habían dado cuenta de lo adictos que eran a sus teléfonos”.
La ley que prohíbe los celulares durante las clases entró en vigor el 1 de agosto en Finlandia.
A pesar que de la prohibición solo aplica para las clases, la medida también se ha extendido a los recreos en varios municipios y centros escolares.
La prohibición de celulares en las escuelas se produce en medio del debate que hay en muchos países por el impacto que genera el uso de los teléfonos inteligentes en la salud mental y física de los jóvenes, así como en el aprendizaje y la educación. Le puede interesar: Sicarios mataron a joven de 19 años y 2 días después asesinaron a su novia
De hecho, un informe de la Unesco en 2023 advierte sobre el riesgo de que los celulares perjudiquen el aprendizaje.

Así son las clases tras prohibir celulares en las escuelas
Annika Railila, profesora de química en la Kungsvägens skola, asegura que ahora las clases son más tranquilas y los estudiantes se distraen menos.
“Antes teníamos que recordarles en casi cada clase que los teléfonos debían quedarse en las mochilas y que no podían usarlos durante las clases”, afirmó. Lea: Alicia, la abuela que arriesgó su vida para salvar a su nieta en explosión
La maestra también afirmó que los recreos también se han convertido en un espacio de diversión y comunicación: “Por fin podemos verles las miradas y los rostros, lo cual es mucho más agradable que saludar a alguien que está mirando una pantalla”.