comscore
Mundo

“No hay cómo bajarla”: alpinista atrapada a más de 7.000 metros

La tragedia de Natalia Nagovitsina mientras trataba de descender una de las montañas más peligrosas del mundo, tiene sumergida a su familia en un profundo dolor.

“No hay cómo bajarla”: alpinista atrapada a más de 7.000 metros

La familia de la alpinista rusa Natalia Nagovitsina, de 47 años, enfrenta una situación desgarradora // Tomada de redes sociales.

Compartir

La familia de la alpinista rusa Natalia Nagovitsina, de 47 años, enfrenta una situación desgarradora. Las autoridades de Kirguistán suspendieron las operaciones de rescate en el Pico de la Victoria, una de las montañas más peligrosas del país, donde la deportista quedó atrapada con una pierna rota a más de 7.000 metros de altura y bajo temperaturas extremas de -28 °C.

La pesadilla comenzó el 12 de agosto, cuando Nagovitsina inició la ascensión con un grupo de alpinistas experimentados. Alcanzaron la cima, pero durante el descenso la rusa sufrió una fractura en la pierna. Sus compañeros intentaron ayudarla, sin embargo, el terreno hostil hizo imposible descender con ella y se vieron obligados a dejarla atrás para pedir auxilio. Lee también: 58 muertos en Gaza tras ataques de Israel, 28 fallecieron mientras buscaban comida.

Alpinista rusa atrapada en montaña que dificulta su rescate // Tomada de redes sociales.
Alpinista rusa atrapada en montaña que dificulta su rescate // Tomada de redes sociales.

Operaciones fallidas y un rescate marcado por la tragedia

Tras el accidente, las autoridades locales activaron los protocolos de rescate, pero la complejidad del terreno y las condiciones climáticas jugaron en contra desde el inicio.

Tres días después del accidente, el alpinista italiano Luca Sinigaglia, de 49 años, logró llegar hasta el lugar donde estaba Natalia. Le llevó una tienda de campaña, provisiones y una cocina de gas para resistir. No obstante, en el camino de regreso perdió la vida por congelación, convirtiéndose en la primera víctima de esta operación.

El 17 de agosto, un helicóptero militar Mi-8 fue enviado para evacuar a Nagovitsina, pero la aeronave se estrelló durante la maniobra, dejando heridos a varios rescatistas. Un alpinista alcanzó a llegar hasta ella, aunque no pudo descenderla solo.

Aun así, las esperanzas no se apagaron. El 19 de agosto, un dron registró imágenes en las que Natalia parecía seguir con vida. En el video se veía a la alpinista agitando la mano, lo que devolvió la ilusión de poder rescatarla. Sin embargo, el 22 de agosto, tras varios intentos fallidos, las autoridades kirguisas anunciaron la suspensión definitiva de la misión, argumentando falta de señales recientes de vida y condiciones extremas en la montaña.

Pico de la Victoria, el lugar donde sufrió el accidente la alpinista rusa // Tomada de redes sociales.
Pico de la Victoria, el lugar donde sufrió el accidente la alpinista rusa // Tomada de redes sociales.

El llamado desesperado de su hijo

La decisión ha sido rechazada por Mijaíl Nagovitsin, hijo de la alpinista, quien insiste en que su madre sigue viva. El joven de 27 años ha pedido que se retomen las operaciones y que al menos se envíe un dron para confirmar su estado.

“En el video que recibí, se ve claramente que, siete días después de perder contacto, ella agita la mano con fuerza”, declaró. “Mi madre es una escaladora experimentada y está en buen estado físico. Estoy seguro de que está viva y quiero que se reanude la búsqueda”.

Su súplica refleja la angustia de una familia que se aferra a la esperanza de encontrar con vida a Natalia, una alpinista reconocida por haber conquistado montañas extremas en todo el mundo.

La alpinista de 47 años de edad llevaba muchos años realizando esta practica // Tomada de redes sociales.
La alpinista de 47 años de edad llevaba muchos años realizando esta practica // Tomada de redes sociales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News