comscore
Mundo

Javier Milei fue evacuado en pleno acto electoral tras ataque de opositores

La custodia protegió al presidente en medio de disturbios que dejaron heridos, detenidos y un clima de fuerte tensión política.

Javier Milei fue evacuado en pleno acto electoral tras ataque de opositores

El presidente de Argentina, Javier Milei (c), reacciona durante un acto de campaña electoral este miércoles, en Lomas de Zamora (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Compartir

El presidente argentino Javier Milei debió abandonar de manera abrupta un acto de campaña en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, luego de que manifestantes opositores arrojaran objetos contra la camioneta en la que se desplazaba. La situación derivó en enfrentamientos con la Policía y obligó a la custodia a sacar al mandatario de la zona en un vehículo blindado.

El episodio ocurrió este miércoles en medio de una actividad proselitista organizada por La Libertad Avanza, en la que Milei estuvo acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y por el candidato oficialista a las legislativas bonaerenses, José Luis Espert.

Según testigos, la concentración de opositores fue mayor que la de los simpatizantes del presidente, lo que generó tensión desde el inicio de la caravana. Lea: Niños podrían ser juzgados penalmente desde los 10 años: Javier Milei

De acuerdo con medios locales, los manifestantes lanzaron piedras, ramas y huevos hacia el vehículo descubierto en el que viajaba Milei. En medio de la agresión, la Policía formó un cordón con escudos hasta lograr evacuar al jefe de Estado. Espert, en cambio, salió del lugar en motocicleta.

Enfrentamientos y heridos tras la evacuación

Tras la retirada del mandatario, la situación escaló en choques entre opositores y seguidores libertarios. Los reportes de la prensa argentina señalaron que al menos tres personas resultaron heridas y dos más fueron detenidas.

Ya de regreso en la residencia presidencial de Olivos, Milei compartió en redes sociales una imagen junto a su hermana y a Espert, acompañada del mensaje: “En Olivos con ‘el profe’ José Luis Espert y ‘el jefe’ Karina Milei luego del paso por Lomas de Zamora, donde los kukas (kirchneristas) tira piedras carentes de ideas, recurrieron otra vez a la violencia”.

Aunque el presidente atribuyó la protesta a militantes kirchneristas, en la movilización participaron sectores sociales diversos y ciudadanos autoconvocados que rechazaban su gestión.

En la misma publicación, Milei aprovechó para insistir en el apoyo electoral de cara a las legislativas provinciales del 7 de septiembre y a las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Reacciones políticas tras el ataque

La Libertad Avanza calificó la actividad en Lomas de Zamora como “una caravana pacífica”, y responsabilizó a grupos kirchneristas de los disturbios. “Un grupo de manifestantes y militantes identificados con el kirchnerismo aprovechó la ocasión para insultar e intentar a agredir a quienes se expresaban a favor de terminar con el modelo empobrecedor kirchnerista”, aseguró la organización en un comunicado.

El presidente de Argentina, Javier Milei, es custodiado durante un acto de campaña de candidatos de su partido este miércoles, en Lomas de Zamora (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
El presidente de Argentina, Javier Milei, es custodiado durante un acto de campaña de candidatos de su partido este miércoles, en Lomas de Zamora (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

El documento añadió: “La cobardía y el patoterismo son parte del accionar de un modelo que se ve acorralado; pero que sin embargo no podrá frenar la fuerza de millones de argentinos que eligieron un cambio histórico y que hoy acompañan al presidente Javier Milei en la construcción de una Argentina libre, que bajó la pobreza y la inflación”.

Desde el Gobierno también hubo pronunciamientos. El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó en su cuenta de X que el episodio es “la muestra más fiel del final del kirchnerismo” y se refirió a los participantes de la protesta como “militantes de la vieja política, kirchnerismo en estado puro y un modelo de violencia que solo quieren los cavernícolas del pasado”.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo en la misma red social: “El kirchnerismo organizó un ataque al presidente en Lomas de Zamora, poniendo en riesgo a la gente y a las familias que lo fueron a acompañar”. Y concluyó con un mensaje directo: “Estos tipos (hombres), para recuperar algo de poder, siembran violencia y caos. Kirchnerismo Nunca Más”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News