comscore
Mundo

“Lavadora humana”: así funciona la ducha inteligente que detecta tu estado de ánimo

¿Podría una cápsula mejorar tu estado emocional? Esto empieza a tomar forma en territorio asiático, conoce de qué trata.

“Lavadora humana”: así funciona la ducha inteligente que detecta tu estado de ánimo

Bautizada Mirai Ningen Sentakuki (lavadora humana del futuro), tiene forma de bañera transparente. // Science

Compartir

Lo que parecía un invento de ciencia ficción empieza a tomar forma en Japón. Se trata de la “lavadora humana”, una cápsula futurista que promete revolucionar la manera en que nos bañamos: limpia, seca y hasta cuida de tu estado emocional en apenas 15 minutos.

El dispositivo, desarrollado por la compañía japonesa Science, rescata una vieja idea de los años 70 y la reinventa con inteligencia artificial. Lejos de un simple baño, esta tecnología busca convertir la higiene diaria en una experiencia multisensorial adaptada al cuerpo y la mente. Lee también: Este electrodoméstico puede provocar incendios si lo dejas enchufado.

Lavadora para humanos creada en Japón // Sciene.
Lavadora para humanos creada en Japón // Sciene.

Un invento que revive un viejo sueño

En 1970, en la Expo Mundial de Osaka, Sanyo Electric presentó el prototipo del Ultra Sonic Bus: una especie de bañera automatizada que prometía limpiar a las personas sin esfuerzo. El proyecto nunca se comercializó, pero quedó sembrada la semilla de lo que hoy, más de 50 años después, se materializa con una versión mejorada.

La nueva cápsula, bautizada Mirai Ningen Sentakuki (lavadora humana del futuro), tiene forma de bañera transparente. El usuario se recuesta en un asiento reclinable, la estructura se sella automáticamente y comienza la magia: agua, burbujas microscópicas y un proceso de limpieza completo que finaliza con un secado automático.

Baño personalizado según tu estado de ánimo

Lo que marca la diferencia es la inteligencia artificial. La máquina no solo limpia, sino que también “lee” el cuerpo: sensores miden frecuencia cardíaca, respiración y otros indicadores emocionales. Con esos datos, la IA ajusta la temperatura y presión del agua, y proyecta imágenes y sonidos relajantes en la cubierta de la cápsula.

En pocas palabras: si estás estresado, la bañera lo sabe y adapta la experiencia para devolverte la calma. Además de comodidad, el invento promete eficiencia en el uso de agua y energía. Sus creadores lo ven como una opción viable no solo para hogares futuristas, sino también para centros de salud, hogares de cuidado de adultos mayores e incluso misiones espaciales, donde cada recurso cuenta.

Aunque todavía no hay una fecha confirmada de venta, la empresa planea lanzar versiones domésticas y modelos especiales para hospitales y geriátricos. La idea es que el baño deje de ser un ritual rutinario y se convierta en una experiencia de bienestar integral.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News