comscore
Mundo

“Gustavo Petro acaba de firmar su propia sentencia”, advirtió Estados Unidos

El mandatario colombiano negó la existencia del grupo, mientras Estados Unidos insiste en que Maduro y su régimen lo lideran.

“Gustavo Petro acaba de firmar su propia sentencia”, advirtió Estados Unidos

Presidente de Colombia, Gustavo Petro y congresista estadounidense, Carlos Giménez. // Foto: Colprensa y X.

Compartir

El presidente Gustavo Petro desató una fuerte controversia internacional tras afirmar que el denominado “Cartel de los Soles” no existe, pese a las investigaciones judiciales en Estados Unidos que señalan lo contrario y vinculan a Nicolás Maduro y altos funcionarios del régimen venezolano en esa red de narcotráfico.

Durante una intervención, el mandatario colombiano sostuvo que se trata de una construcción política. “El Cartel de los Soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen. El paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla la Junta del Narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente Medio. Le propuse a EE. UU. y Venezuela que juntos destruyamos ese cartel. Es coordinar y no someter”, declaró Petro. Lea: Gustavo Petro desmiente a Estados Unidos y defiende a Nicolás Maduro

La posición del presidente contrasta con lo señalado por el Gobierno estadounidense. Según el Departamento de Justicia y el Departamento del Tesoro, el Cartel de los Soles “es dirigido por Nicolás Maduro Moros y otros altos cargos del régimen de Maduro que han corrompido las instituciones gubernamentales de Venezuela, incluyendo partes del ejército, los servicios de inteligencia, el poder legislativo y el poder judicial, con el fin de facilitar las actividades del cartel en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos”.

En meses recientes, Washington impuso sanciones al considerar que esta red criminal ha prestado apoyo material a organizaciones como el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, consolidando así su influencia en el tráfico internacional de drogas.

Reacciones en Estados Unidos tras las declaraciones de Petro

Las palabras de Petro no pasaron desapercibidas en el escenario político estadounidense. El representante Carlos Giménez reaccionó con dureza: “Gustavo Petro acaba de firmar su propia sentencia. En el Congreso de Estados Unidos, no tomaremos esto de chiste. Al contrario, es gravísimo”.

Más allá de la polémica sobre el narcotráfico, Petro insistió en que la solución a la crisis venezolana debe surgir desde el propio país vecino. “El problema político de Venezuela se resuelve entre los venezolanos mismos y hablando y con más democracia. Una Venezuela descarbonizada debe ser el propósito: la gran Colombia potencia mundial de la vida y pilar esencial de la unidad latinoamericana y de la paz”, puntualizó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News