Las autoridades de la Franja de Gaza, bajo el control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), informaron este sábado que la cifra de fallecidos a causa de la ofensiva militar de Israel supera ya las 62.600 personas desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023.

Estados Unidos libera más de 33.000 páginas del caso Epstein
Redacción MundoEl Ministerio de Sanidad gazatí indicó que en las últimas 24 horas se contabilizaron 61 nuevas muertes, lo que eleva el balance general a 62.622 fallecidos y 157.673 heridos. Solo en la jornada del viernes se registraron 308 lesionados, aunque las autoridades advirtieron que el número real podría ser más alto, ya que cientos de personas permanecen atrapadas bajo los escombros de edificios destruidos por los bombardeos. Lea: ONU declara hambruna en Gaza: alerta por crisis humanitaria extrema
El último balance incluye además a 298 víctimas que fueron incorporadas al registro oficial tras ser identificadas con el aval de sus familias. No obstante, este conteo no contempla a los 51 palestinos que, de acuerdo con hospitales locales, perdieron la vida en ataques aéreos israelíes efectuados desde la madrugada de este sábado.

Aumento de víctimas tras la ruptura del alto el fuego
Las cifras oficiales detallan que desde que Israel dio por terminado el alto el fuego alcanzado en marzo con Hamás, al menos 10.778 palestinos han muerto y 45.632 resultaron heridos en la reanudación de las operaciones militares.
En paralelo, el Ministerio de Sanidad denunció que en las últimas 24 horas, 16 personas murieron y 111 más resultaron heridas por disparos del Ejército israelí mientras esperaban recibir ayuda humanitaria en distintos puntos del enclave. Estos hechos elevan el balance total de víctimas en esas circunstancias a 2.076 fallecidos y 15.308 heridos.

La crisis humanitaria también se refleja en el aumento de muertes por inanición. Dos menores perdieron la vida recientemente por falta de alimentos, lo que eleva a 281 los fallecidos por hambre, entre ellos 114 niños, según las cifras divulgadas este sábado. El reporte se conoce tras la declaración de la ONU que confirmó el estado de hambruna en la gobernación de Gaza, zona que incluye a la ciudad más poblada del territorio.
Periodistas, también víctimas de la ofensiva
El Sindicato de Periodistas Palestinos denunció este sábado la muerte del comunicador Jaled al Madhun, quien falleció durante acciones militares en el norte de la Franja. Con este caso, la organización registró un total de 240 periodistas muertos desde el inicio de la ofensiva.
La agrupación condenó los “ataques sistemáticos y el asesinato de periodistas palestinos” atribuidos a las fuerzas israelíes, reiterando su preocupación por la vulnerabilidad del gremio en medio de los enfrentamientos armados.