comscore
Mundo

Putin lanza nueva propuesta en plena guerra con Ucrania, ¿de qué trata?

La propuesta del Kremlin ya circula en Washington y Bruselas, pero Kiev mantiene firme su rechazo a negociar territorios.

Putin lanza nueva propuesta en plena guerra con Ucrania, ¿de qué trata?

Putin sorprende con oferta inesperada en la guerra de Ucrania. // Foto: Colprensa.

Compartir

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, planteó una nueva propuesta en el marco de la guerra en Ucrania: quedarse con la totalidad de la región del Donbás a cambio de suspender los avances militares en el sur del país y detener nuevos ataques en otras zonas. La iniciativa fue transmitida durante la reunión que el mandatario ruso sostuvo en Alaska con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según medios internacionales como Financial Times, NBC y Bloomberg.

De acuerdo con fuentes cercanas al encuentro, el plan contempla la retirada de las fuerzas ucranianas de Donetsk y Lugansk, territorios que Moscú ya reclama como propios tras su anexión parcial. Una vez cumplida esa condición, Putin ordenaría el alto inmediato de las operaciones en los frentes de Zaporiyia y Jersón, actualmente escenario de intensos combates. Lea: Donald Trump y Vladímir Putin se reunieron: sin acuerdo pero con avances sobre Ucrania

El compromiso incluiría también la suspensión de ataques aéreos con drones y misiles de largo alcance contra ciudades en el centro y el oeste de Ucrania, una práctica habitual en los últimos meses de la guerra.

Condiciones de Moscú para un eventual acuerdo de paz

Aunque la propuesta busca ser presentada como una concesión, las exigencias del Kremlin siguen siendo amplias. Además del control del Donbás y Crimea, Moscú demanda que Ucrania permanezca como una potencia no nuclear, se mantenga fuera de la OTAN y garantice derechos plenos a la población rusoparlante.

Actualmente, las tropas rusas controlan cerca del 70 % de Donetsk, mientras que el resto permanece bajo dominio ucraniano en una línea defensiva estratégica. En Lugansk, Moscú domina casi toda la región, salvo un pequeño sector en el extremo occidental. La entrega de estas zonas dejaría a Kiev en una situación militarmente frágil ante futuras ofensivas.

Durante la cumbre en Alaska, también se abordó el tema de la seguridad de Ucrania en caso de un cese al fuego. Según la información disponible, Trump comunicó a los líderes europeos que Putin estaría dispuesto a aceptar una solución internacional que garantice la protección del país, siempre que no involucre directamente a la OTAN.

Previo al encuentro, Trump ya había deslizado la posibilidad de un despliegue de fuerzas multinacionales conformadas por países europeos y aliados, pero sin participación formal de la Alianza Atlántica. “Hay cosas que nunca van a pasar, pero por lo que a Europa se refiere, cabe esa posibilidad”, declaró el presidente estadounidense.

El próximo paso será la reunión que Trump sostendrá el lunes en la Casa Blanca con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Según The New York Times, a la cita también fueron convocados varios líderes europeos, entre ellos el canciller alemán Friedrich Merz, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer, con el objetivo de explorar un posible marco de misión internacional en Ucrania.

Por ahora, ni Kiev, ni Washington, ni Moscú han emitido comentarios oficiales sobre esta propuesta. Zelenski, sin embargo, ha reiterado en múltiples ocasiones que Ucrania no está dispuesta a ceder territorios como parte de un eventual acuerdo de paz.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News