En una operación coordinada entre autoridades colombianas y chilenas, fue capturado en Barrancabermeja, Santander, el ciudadano venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández, señalado como uno de los miembros más peligrosos del Tren de Aragua en territorio chileno. La detención se realizó tras la emisión de una notificación roja de Interpol, lo que permitió su ubicación y arresto en el noreste de Colombia.
La Policía Nacional de Colombia confirmó que la captura se produjo como parte de un trabajo conjunto con la Oficina Central Nacional de Interpol Chile y Carabineros del país austral. El general Carlos Fernando Triana, director de la institución, indicó que Mejía Hernández participó directamente en crímenes de alto impacto en Santiago de Chile. Lea: Ecuador declara al ‘Cartel de los Soles’ como una agrupación terrorista
“El prófugo planeó y ejecutó, junto con otros miembros de la organización criminal transnacional, varios asesinatos, entre ellos el del prestamista informal José Felipe Reyes Ossa, conocido como ‘El Rey de Meiggs’, perpetrado el pasado 19 de junio en Ñuñoa (en Santiago)”, precisó el oficial en su cuenta de X.
Extradición y panorama del Tren de Aragua
El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, entidad que ahora deberá adelantar el proceso correspondiente para su extradición hacia Chile, donde enfrenta cargos por homicidio calificado.
El Tren de Aragua, banda criminal surgida en cárceles venezolanas, ha expandido su influencia por varios países de la región, entre ellos Colombia, Perú, Bolivia y Chile. Sus estructuras han sido vinculadas con delitos de narcotráfico, extorsión, secuestros y asesinatos.
En paralelo, Estados Unidos mantiene activa una recompensa millonaria para capturar a tres cabecillas de la organización: Giovanny San Vicente; Yohan José Romero, alias ‘Johan Petrica’; y Héctor Guerrero Flores, alias ‘Niño Guerrero’. En conjunto, la Embajada estadounidense en Bogotá y la Policía Nacional ofrecen 12 millones de dólares por información que permita su arresto.