El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó este sábado que la salida más efectiva para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania debe ser un pacto de paz directo y no un alto el fuego temporal. La declaración fue publicada en su cuenta de Truth Social, tras su encuentro en Anchorage (Alaska) con el mandatario ruso, Vladímir Putin.
Trump, que en semanas previas había insistido en un cese de hostilidades como medida urgente, reconsideró su postura y señaló que un alto el fuego suele ser frágil y no garantiza estabilidad. “Todos coincidieron en que la mejor manera de poner fin a la horrenda guerra entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un Acuerdo de Paz, que terminaría la guerra, y no a un simple Acuerdo de Alto el Fuego, que muchas veces no se sostiene”, escribió a su regreso a Washington. Lea: Putin lanza nueva propuesta en plena guerra con Ucrania, ¿de qué trata?
En el mismo mensaje, explicó que había conversado por teléfono con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acompañado de líderes europeos y del secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Allí transmitió la conclusión compartida en Alaska de apostar por un acuerdo más sólido.
Durante la jornada, el mandatario estadounidense fue visto en su club de golf en Sterling (Virginia) junto a Steve Witkoff, uno de sus enviados en Alaska, y el periodista Bret Beier de Fox News, pero evitó más declaraciones públicas. Sin embargo, medios internacionales adelantaron algunos de los temas tratados en el encuentro con Putin.
De acuerdo con Financial Times, el presidente ruso habría planteado como condición la cesión de las regiones de Donetsk y Luhansk, controladas parcialmente por Moscú desde hace una década. El diario aseguró que Trump transmitió esa propuesta a Zelenski y a varios líderes europeos, instándoles a abandonar los intentos de promover un alto el fuego con Rusia.
Trump y Zelenski se verán el lunes en la Casa Blanca
El presidente estadounidense confirmó que recibirá a Volodímir Zelenski el lunes en el Despacho Oval, y adelantó que si la reunión resulta positiva, buscará organizar una cumbre trilateral con la participación de Putin. Según dijo, el líder ucraniano ya mostró disposición a respaldar esa iniciativa.

Zelenski, por su parte, reaccionó en X destacando el respaldo de “los ocho nórdicos bálticos” a un alto el fuego inmediato y expresó dudas frente a la viabilidad de propuestas rusas. “Si Rusia rechaza parar sus ataques parece complicado que pueda ir más allá e implementar una coexistencia pacífica con sus vecinos”, afirmó. También subrayó que está en “coordinación” con sus aliados y que prepara la cita con Trump mediante nuevas conversaciones con mandatarios europeos.
En Europa, los gobiernos de Alemania, Francia, Reino Unido e Italia, junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, emitieron un comunicado en el que pidieron garantías de seguridad firmes para Ucrania. Aunque no cuestionaron directamente la propuesta de Trump, insistieron en que cualquier salida debe contemplar la estabilidad a largo plazo de Kiev.
El canciller alemán, Friedrich Merz, declaró a la cadena ZDF que un eventual encuentro entre Trump, Putin y Zelenski podría ser más valioso que un alto el fuego breve. “Si se llega a celebrar una reunión trilateral entre Trump, Putin y Zelenski, y de ahí surge un acuerdo rápido para la paz, eso vale más que un alto el fuego que dure semanas sin otros avances”, afirmó, remarcando además que Estados Unidos tiene un papel clave en el desenlace del conflicto.
Según informó CNN, la Casa Blanca extendió invitaciones a varios líderes europeos para que participen en la reunión entre Trump y Zelenski, aunque hasta el momento no se ha confirmado quiénes asistirán.