comscore
Mundo

Cuidado: tus conversaciones con ChatGPT podrían ser usadas en tu contra

El CEO de OpenAI hizo una advertencia sobre las normas de confidencialidad de la herramienta.

Cuidado: tus conversaciones con ChatGPT podrían ser usadas en tu contra

CEO de OpenAI advierte sobre normas de confidencialidad. // Foto: EFE

Compartir

ChatGPT se ha convertido en una parte fundamental de la sociedad, pues ya son miles de personas las que utilizan la herramienta para cuestiones labores, incluso, hay quienes dicen sacarle todo el “provecho”, pues han llegado a contar cómo se ha convertido en su “terapeuta de confianza”.

A pesar que que la herramienta de OpenAI suele brindar información valiosa —especialmente si ya ha acumulado la suficiente memoria—, esta no es confidencial. Así lo confirmó el director ejecutivo de la compañía, Sam Altman, quien explicó que los mensajes que los usuarios intercambian con ChatGPT podrían ser solicitados como parte de investigaciones legales. Lea aquí: Video: exbasquetbolista golpeó brutalmente a su novia en ascensor

Estos datos que se le otorgan a la aplicación no cuentan con ninguna protección jurídica establecida, a diferencia de las interacciones con abogados, médicos o psicólogos, que son profesionales reales y capacitados para atender ciertas necesidades.

CEO de OpenAI advierte sobre normas de confidencialidad. // Foto: EFE
CEO de OpenAI advierte sobre normas de confidencialidad. // Foto: EFE

¿Hablar con ChatGPT no es privado?

Las declaraciones del CEO se dieron durante una entrevista en el pódcast “This Past Weekend”. Alli, Altman explicó que las personas que usan ChatGPT para tratar temas personales, jurídicos o médicos, deben saber que estas conversaciones no son reconocidas como confidenciales por la ley.

“Si hablas con ChatGPT sobre tus datos más sensibles y luego surge una demanda, podríamos vernos obligados a presentar esa información... Es lógico... querer tener claridad sobre la privacidad antes de usarla demasiado”, señaló el empresario. Le puede interesar: Hallan un grupo sanguíneo inédito durante cirugía cardíaca: esto se sabe

Hay un principio conocido como secreto profesional en varios países, el cual impide que se haga uso de información compartida en contextos profesionales, como la relación entre abogado y cliente o entre médico y paciente. Sin embargo, este no aplica a las plataformas de inteligencia artificial.

Sobre esto, Altman recalcó que si OpenAI no se podría oponer en caso de que las autoridades pidan el acceso a los registros de sus conversaciones con ChatGPT.

Sobre la falta de regulación sobre la IA

Ante los escenarios en los que se podría vulnerar la privacidad de las personas, Altman afirmó que OpenAI está trabajando en mecanismos para protegerla. Lea: Pareja abandona a su hijo en un aeropuerto por tener el pasaporte vencido

Asimis, mencionó que ya se han sostenido encuentros con legisladores para tratar el tema de la necesidad de crear normas que regulen la confidencialidad en los entornos digitales, debido a que actualmente no existen reglas que protejan al usuario cuando tratar asuntos personales con sistemas de inteligencia artificial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News