Este martes, 29 de julio, un sismo de magnitud 8.7 sacudió la región de Kamchatka, en Rusia, lo que llevó al Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico a emitir una advertencia para varias zonas costeras del océano, incluyendo vigilancia activa en Hawái.
El epicentro se localizó frente a la costa de esta península, conocida por su intensa actividad sísmica. Como medida preventiva, las autoridades mantienen un monitoreo constante ante el riesgo de olas peligrosas en el Lejano Oriente ruso y otras áreas del Pacífico.
🇷🇺🇺🇸🌊 | URGENTE — Terremoto de magnitud 8.0 frente a la costa de Kamchatka, Rusia, activa alerta de tsunami para todo Hawái; autoridades monitorean posibles olas en el Pacífico. pic.twitter.com/AUBlrZzIa3
— UHN Plus (@UHN_Plus) July 29, 2025
En Hawái, aunque no se ha ordenado evacuación, los equipos de emergencia se encuentran en estado de alerta y la población ha sido advertida sobre posibles alteraciones en el comportamiento del mar. Le puede interesar: Tiroteo en Manhattan deja 4 muertos, incluido un policía
Japón y Alaska también en alerta de tsunami tras terremoto en Rusia
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió este martes una alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska, mientras que puso sobre aviso al resto de la costa oeste de Estados Unidos, después del terremoto de magnitud 8.7 en la península rusa de Kamchatka.
Así mismo, la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.

Se estima que las posibles olas resultantes del terremoto se empiecen a notar en Alaska a partir de la próxima hora, mientras que a Hawái podrían tardar unas cuatro horas en llegar, según NWS.
La Agencia de Gestión de Emergencias de Hawái se hizo eco de la alerta en redes sociales y llamó a “tomar medidas urgentes para proteger vidas y propiedades”.