Argentina va rumbo a la exención de visa a Estados Unidos, con el inicio de un proceso formal para reincorporarse al Programa de Exención de Visa de Estados Unidos (Visa Waiver Program, VWP), este lunes 28 de julio.
Así lo pudo confirmar el diario argentino La Nación a través de fuentes gubernamentales, en medio de la visita de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, a Buenos Aires. Lea aquí: Maduro en alerta por avión espía de Estados Unidos en zona limítrofe
Los ciudadanos argentinos podrán ingresar sin visa al país norteamericano, por razones de turismo o negocios —por un período máximo de 90 días— en caso de concretarse dicho proceso.

Argentina regresa a programa de exención de visas de Estados Unidos
Argentina fue excluida del Programa de Exención de Visa durante la administración de George W. Bush, tras la crisis económica de 2001, por considerar que los niveles de riesgo migratorio habían aumentado, tras permanecer allí durante 7 años aproximadamente (entre 1996 y 2002).
En ese sentido, los ciudadanos argentinos podrían verse beneficiados gracias a los vínculos que se están estrechando entre los gobiernos de ambos países. En caso de concretar el proceso, se dejará de tramitar visas B1/B2 para ingresar a Estados Unidos en ese país. Le puede interesar: Estados Unidos y la Unión Europea alcanzan consenso en tarifas y cooperación energética
Para la reincorporación VWP no es automática, el inicio del proceso se califica como un avance diplomático. A partir de ahí, el gobierno de Argentina deberá someterse a una serie de requisitos, alineados a los estándares del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU, que incluyen evaluaciones técnicas y de seguridad, las cuales tienen que ver con controles sobre antiterrorismo, migración, aplicación de la ley y emisión de documentos seguros.

Dentro de los parámetros que se deben cumplir para hacer parte del programa, el gobierno estadounidense establece que debe existir una colaboración activa con las autoridades policiales y antiterroristas.
Asimismo, el país debe tener una tasa de rechazo de visas de no inmigrante inferior al 3 %, siendo este uno de los requisitos más estrictos.
Sobre el Programa de Exención de Visado de Estados Unidos
Este programa le permite a los ciudadanos de países autorizados viajar a Estados Unidos, por motivos de turismo o negocios, sin necesidad de visa. Para ello deben obtener previamente una autorización electrónica de viaje (ESTA). Lea: Gobierno de Trump tilda a Maduro de narco y usurpador del poder
Estos son los países que se encuentran en el programa actualmente: España, Francia, Italia, Japón, Chile, Australia, Reino Unido, Alemania, entre otros.