comscore
Mundo

Frisby España afirma que su exposición mediática vale más de 55 millones de dólares

Frisby España informó además que encomendó a Ipsos la realización de estudios independientes sobre la notoriedad de la marca en Colombia.

Frisby España afirma que su exposición mediática vale más de 55 millones de dólares

Frisby se reinventa en España y se distancia del modelo colombiano. Foto: Frisby

Compartir

Frisby España reportó que un estudio independiente realizado por la firma Meltwater valoró en US$55,8 millones (equivalentes a $218.000 millones colombianos aproximadamente) la exposición mediática online de la marca entre el 1 de mayo y el 22 de julio de 2025.

Según indicó la empresa, esta cifra se obtuvo tras un análisis metodológicamente riguroso que excluyó menciones relacionadas con otras compañías o marcas homónimas, y que se limitó exclusivamente a medios digitales, sin incluir televisión, radio ni prensa escrita.

Frisby España alcanza US$55,8 millones en valor mediático online, según estudio independiente

Con base en proyecciones internas, Frisby España estima que el valor total de su presencia mediática —incluyendo medios tradicionales— podría superar los US$75 millones.

El informe de Meltwater reveló además que durante el período analizado se generaron 14.600 menciones en el ecosistema digital global, con un alcance potencial de 6.030 millones de impactos. Colombia concentró más del 87 % de la exposición mediática, seguida por Estados Unidos (2,9 %), España (1 %), México (0,7 %) y otros países, consolidando la relevancia de la marca en el contexto internacional.

La mascota de Frisby entra en juego: clave para proteger la marca. Foto: Frisby
La mascota de Frisby entra en juego: clave para proteger la marca. Foto: Frisby

Frisby España también informó que encomendó a la firma Ipsos la realización de estudios independientes en Colombia para evaluar la notoriedad, percepción y diferenciación de la marca frente a otras del sector. Asimismo, se están adelantando nuevos análisis para cuantificar el impacto en medios tradicionales y construir una estimación integral del valor mediático total.

Ante estos resultados, la compañía manifestó que se reserva el derecho de hacer valer su notoriedad en todos los territorios donde haya alcanzado impacto significativo, con el fin de proteger su reputación, su inversión y sus derechos adquiridos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News