El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes a la fiscal general Pam Bondi que solicite la publicación de documentos relacionados con el caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de explotación sexual de menores y hallado muerto en 2019 en una celda federal antes de ser juzgado.
La decisión se produce tras días de crecientes presiones por parte de sus simpatizantes y figuras del movimiento MAGA (“Make America Great Again”), quienes exigen transparencia sobre una supuesta lista de personalidades implicadas en la red de tráfico sexual encabezada por Epstein y Ghislaine Maxwell, ya condenada por delitos relacionados.
Trump se pronuncia sobre el caso Epstein y exigirá publicar documentos financieros
La polémica se intensificó el jueves con la publicación de un artículo del Wall Street Journal que atribuye a Trump una carta lasciva supuestamente enviada a Epstein por su cumpleaños número 50, en la que aparece un boceto de una mujer desnuda y una firma de Trump colocada en el lugar del vello púbico. El medio cita la frase: “Feliz cumpleaños y que cada día sea otro maravilloso secreto”.
En respuesta, Trump negó rotundamente la autenticidad de la carta, calificando la nota como “falsa, maliciosa y difamatoria”. Anunció una demanda contra el periódico, su grupo editorial News Corp, y su propietario, el magnate Rupert Murdoch. “Espero con ansias que Murdoch testifique. ¡Será una experiencia interesante!”, escribió Trump en su red social Truth Social.
Pam Bondi confirmó que está preparada para solicitar a un tribunal el levantamiento del secreto sobre testimonios entregados ante un gran jurado en el marco del caso. En el sistema judicial estadounidense, el gran jurado evalúa pruebas y testimonios durante una investigación para decidir si se debe presentar una acusación formal.
No obstante, según el congresista demócrata y exfiscal federal Daniel Goldman, los documentos que podrían publicarse solo se referirán a Epstein y Ghislaine Maxwell, no a terceros, como han exigido activistas del movimiento MAGA.
Hace pocos días, el Departamento de Justicia y el FBI publicaron un informe en el que aseguran que no existen pruebas de una lista secreta de clientes ni de chantajes relacionados con el caso. Este pronunciamiento generó una ola de críticas en redes sociales por parte de seguidores de Trump, quienes acusan a su propia administración de “ocultar la verdad”.
Molesto por los ataques, el presidente calificó de “estúpidos” a algunos de sus simpatizantes y les pidió que “pasen la página”.
Mientras tanto, la publicación del Wall Street Journal y la decisión de Trump de contraatacar judicialmente han reactivado el debate sobre las figuras influyentes que estuvieron vinculadas a Epstein y el manejo de la información en uno de los casos más polémicos de las últimas décadas en Estados Unidos.