comscore
Mundo

Escasez de nieve y agua en los Alpes franceses por ola de calor

Las alternativas de Dagan para evitarlo incluyen tuberías de plástico de un kilómetro de largo.

Escasez de nieve y agua en los Alpes franceses por ola de calor

Imagen para ilustrar Alpes franceses. // EFE

Compartir

La temporada de senderismo en los Alpes franceses apenas comienza, pero varios refugios de montaña ya enfrentan una preocupante escasez de agua debido a las altas temperaturas y al acelerado derretimiento de nieve y glaciares.

En el refugio de la Selle, a 2.673 metros de altitud en el macizo de los Écrins, la situación es crítica. “Todo se ha secado”, lamenta Noemie Dagan, cuidadora del refugio, quien advierte que el campo de nieve que normalmente abastece de agua al chalet luce como suele hacerlo a finales de julio o inicios de agosto: “Estamos casi un mes adelantados en cuanto al derretimiento”.

Sin un tanque propio, este refugio depende del agua que baja desde la montaña. Si las fuentes se agotan, como ya ocurrió en agosto de 2023, el refugio tendría que cerrar. Como medida de emergencia, Dagan instaló tuberías de plástico para recoger agua desde un glaciar cercano, aunque las pendientes son cada vez más inestables por las tormentas extremas.

En sus 15 años en las montañas, Dagan dice haber visto una verdadera “metamorfosis”: los glaciares, que funcionan como “torres de agua”, se reducen rápidamente y con ellos el suministro para los refugios y las comunidades de la región.

Alerta en Alpes franceses por ola de calor

El guía Thomas Boillot reconoce que nunca pensaron en un desabastecimiento de agua en las montañas: “Ya ocurrió, y probablemente habrá más casos”. La nieve eterna y las reservas naturales de hielo están desapareciendo a un ritmo preocupante, las precipitaciones disminuyen y los glaciares se deforman, alterando el flujo natural del agua.

Los científicos alertan que el cambio climático golpea a los Alpes casi el doble que al promedio mundial, y que para 2100 podrían quedar apenas vestigios de los glaciares actuales. En Suiza, por ejemplo, las autoridades informan que la nieve y el hielo acumulados este año se derritieron hasta seis semanas antes de lo normal.

“Brutal” impacto en el Mont Blanc

El impacto también se siente en el Mont Blanc, donde la cubierta de nieve protectora ha desaparecido prematuramente. Xavier Cailhol, investigador y guía, resume la situación con una palabra: “Brutal”. Comenzó la temporada esquiando con 40 centímetros de nieve fresca y terminó con glaciares desnudos incluso a más de 3.700 metros de altura.

Uno de los ejemplos más visibles es el glaciar de Bossons, en el valle de Chamonix, donde el hielo se derrite más rápido debido a la exposición de piedras oscuras que absorben calor.

Desde Chamonix, el retroceso del glaciar es evidente, convirtiéndose en un sombrío símbolo de lo que ocurre en todo el macizo alpino.

La crisis hídrica en los Alpes no solo amenaza la experiencia de los montañistas, sino que evidencia el rápido deterioro de los ecosistemas de alta montaña por el calentamiento global. Como señala Cailhol, lo que está pasando en Chamonix y los alrededores es una muestra de lo que podría ser el futuro de los glaciares en todo el mundo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News