comscore
Mundo

Hijo de “El Chapo” deja la cárcel y pacta con fiscales en Estados Unidos

Su colaboración con la Justicia ha causado molestia en México, que no fue incluido en las negociaciones del acuerdo judicial.

Hijo de “El Chapo” deja la cárcel y pacta con fiscales en Estados Unidos

Hijo de “El Chapo” deja la cárcel y pacta con fiscales en Estados Unidos. // Foto: Archivo - AP.

Compartir

Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ha dejado la cárcel en Estados Unidos como parte de un acuerdo de cooperación con el Departamento de Justicia, tras declararse culpable de varios delitos relacionados con el narcotráfico. El movimiento, que incluye su ingreso al programa de protección de testigos, ha generado tensión entre las autoridades mexicanas y estadounidenses.

Conocido como ‘El Ratón’, Guzmán López compareció el pasado viernes ante un tribunal federal en Chicago, donde aceptó su culpabilidad en distintos cargos por tráfico de drogas. El lunes 14 de julio, salió oficialmente de la cárcel metropolitana de esa ciudad y fue trasladado a un lugar no revelado, según confirmó la Agencia Federal de Prisiones (BOP) a través de medios como el diario El Universo. Lea: Hijo de ‘El Chapo’ Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos, ¿cuáles son?

Este paso marca un giro clave en el proceso judicial que enfrenta Ovidio en Estados Unidos, y abre la puerta a una eventual reducción de su condena, que inicialmente podría haber sido de cadena perpetua.

EE. UU. evaluará reducir la condena si su colaboración es útil

La jueza del caso, Sharon Johnson Coleman, tiene previsto fijar la sentencia en enero de 2026. Hasta entonces, Guzmán López dispondrá de tiempo para entregar información sustancial que permita a los fiscales avanzar en nuevas investigaciones contra integrantes del Cártel de Sinaloa, incluida la facción conocida como Los Chapitos, que él mismo lideró tras la captura de su padre.

Su colaboración con la Justicia ha causado molestia en México, que no fue incluido en las negociaciones del acuerdo judicial. // Foto: Q'hubo Bucaramanga.
Su colaboración con la Justicia ha causado molestia en México, que no fue incluido en las negociaciones del acuerdo judicial. // Foto: Q'hubo Bucaramanga.

De ser considerada útil su colaboración, el Departamento de Justicia podría recomendar una pena más baja que la cadena perpetua. Sin embargo, la decisión final recaerá en la jueza federal.

El traslado de Ovidio al programa de protección de testigos ha provocado la molestia del gobierno mexicano, que ha cuestionado el manejo del caso por parte de las autoridades estadounidenses. México expresó su inconformidad porque, pese a haber sido los responsables de la operación que permitió su captura, no fueron tenidos en cuenta en la negociación del acuerdo judicial.

“Ovidio no es el único de los vástagos de ‘El Chapo’ que ha decidido colaborar con la Justicia en búsqueda de cierta indulgencia en sus condenas”, se lee en el informe. Joaquín Guzmán López, otro de los hijos del capo, se entregó voluntariamente en 2023 tras llegar a un aeropuerto cerca de El Paso, Texas. En ese mismo contexto aparece Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien asegura haber sido traicionado por la familia Guzmán.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News