comscore
Mundo

Netanyahu, dispuesto a cese al fuego en Gaza si Hamás abandona el poder

Hamás se negó un acuerdo de tregua bajo las condiciones de Israel, que quiere mantener su presencia militar en el enclave.

Netanyahu, dispuesto a cese al fuego en Gaza si Hamás abandona el poder

Netanyahu acusa al TPI de actuar por “odio antisemita” hacia Israel. EFE /

Compartir

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas, 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.

Mientras se llevan a cabo discusiones indirectas en Doha sobre una tregua entre Israel y Hamás, Netanyahu también advirtió que Israel reanudaría la guerra en ausencia de un acuerdo de alto el fuego permanente, el cual condicionó al desarme del grupo islamista palestino.

De su lado, Hamás declaró su oposición a un acuerdo de tregua que mantenga una presencia militar israelí en la Franja de Gaza, devastada por 21 meses de enfrentamientos. Lea también:Usuarios se pronuncian tras derogación del régimen tarifario de la Costa

La guerra fue desencadenada por un ataque sin precedentes el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel por parte de Hamás. En represalia, Israel lanzó una ofensiva contra Hamás, apoderándose de vastos sectores del territorio palestino.

“Al comienzo de este alto el fuego, entablaremos negociaciones para poner fin a la guerra de forma permanente”, dijo Netanyahu este jueves en un video desde Estados Unidos, donde se reunió dos veces con el presidente Donald Trump.

Israel mata al menos 17 gazatíes, incluidos niños, en ataques lanzados este domingo. // Foto: EFE/ Ahmad Awad.
Israel mata al menos 17 gazatíes, incluidos niños, en ataques lanzados este domingo. // Foto: EFE/ Ahmad Awad.

Cese al fuego en Gaza depende de que Hamás renuncie, dice Netanyahu

Netanyahu señaló que las “condiciones fundamentales” de Israel son que “Hamás deponga las armas” y deje de tener “capacidad de gobierno o militar”.

“Si esto puede lograrse mediante negociaciones, excelente. Si no se puede lograr mediante negociaciones en un plazo de 60 días, lo lograremos por otros medios, utilizando la fuerza, la fuerza de nuestro heroico ejército”, afirmó.

El acuerdo discutido en Doha contempla una tregua de 60 días, asociada a la liberación de diez rehenes vivos y el retorno a Israel de los cuerpos de otros nueve, según Washington.

Hamás ha insistido repetidamente en exigir la retirada israelí de Gaza, “garantías” sobre el carácter permanente de un alto el fuego y una recuperación de la gestión de la ayuda humanitaria por parte de la ONU y organizaciones internacionales reconocidas.

De las 251 personas secuestradas durante el ataque del 7 de octubre, 49 siguen retenidas en Gaza, de las cuales 27 fueron declaradas muertas por el ejército israelí.

Los familiares de los rehenes exigen que todos sean liberados de una sola vez, pero Netanyahu afirmó que eso no depende de Israel.

“Estamos lidiando con una organización terrorista brutal y queremos liberar a todos de una sola vez. Pero eso no siempre está en nuestras manos”, dijo en el video.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News