Un individuo utilizó inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y se comunicó con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros en un intento por acceder a información confidencial, según reportes publicados este martes 8 de julio por medios estadounidenses.
De acuerdo con un cable interno del Departamento de Estado, citado por The Washington Post, el impostor “contactó al menos a cinco personas ajenas al Departamento, entre ellas tres funcionarios extranjeros, un gobernador de EE. UU. y un congresista”. La oficina de Rubio envió el documento a los empleados del Departamento para advertir sobre la situación. Le puede interesar: ¿Jesús viene pronto? Esto dice la IA sobre lo que afirmó Young Hoon Kim
Cómo suplantaron al secretario de Estado con inteligencia artificial
El informe oficial, con fecha del 3 de julio, indica que las autoridades todavía desconocen la identidad del responsable, quien, según las investigaciones preliminares, intentó manipular a sus interlocutores para “obtener acceso a información o cuentas”. Los contactos fraudulentos comenzaron a mediados de junio y se realizaron a través de aplicaciones de mensajería segura como Signal.
El impostor creó una cuenta con el nombre de usuario “Marco.Rubio@state.gov” y la utilizó para establecer comunicación con diplomáticos y políticos, tanto extranjeros como estadounidenses. El documento explica que el sujeto “dejó mensajes de voz en Signal a al menos dos personas y, en una ocasión, les envió un mensaje de texto invitándolas a comunicarse”.
El cable también advierte que otros funcionarios del Departamento de Estado habrían sido suplantados utilizando correos electrónicos fraudulentos. Hasta el momento, la agencia no ha revelado detalles sobre las personas que recibieron los mensajes ni sobre el contenido exacto de las comunicaciones interceptadas.
En respuesta a las consultas del Post, el Departamento de Estado aseguró que “llevaría a cabo una investigación exhaustiva y seguiría implementando medidas de seguridad para evitar que esto vuelva a suceder”.
Este intento de suplantación se suma a otros incidentes de seguridad registrados en meses recientes dentro del Gobierno del presidente Donald Trump. En mayo, un individuo logró acceder al teléfono de Susie Wiles, jefa de gabinete de la Casa Blanca, y desde ese dispositivo contactó a senadores, gobernadores y altos ejecutivos haciéndose pasar por la funcionaria. El hecho motivó una investigación por parte del FBI, según reveló The Wall Street Journal. Horror: hombre mató a su padre, lo grabó y subió el video a Youtube
En marzo pasado, la aplicación Signal también estuvo involucrada en un incidente de alto perfil. Un periodista fue añadido por error a un grupo donde altos funcionarios de la Administración Trump, incluido el secretario de Defensa, Pete Hegseth, compartían información militar altamente clasificada.
En Estados Unidos, la suplantación de identidad de un funcionario o empleado federal con el fin de obtener información o influir en decisiones oficiales puede acarrear penas de hasta tres años de prisión.