El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25% a las importaciones de Japón y la República de Corea (RDC), respectivamente, a partir del 1 de agosto.
En sus cartas dirigidas a los líderes de ambos países, el líder republicano mencionó que los nuevos aranceles serán independientes de todos los demás aranceles sectoriales. Lea aquí:Luis Díaz ya habría dado el “sí” al Bayern Múnich
Posteriormente, anunció que se habían enviado cartas similares a los líderes de otros 12 países, a saber, Malasia, Kazajistán, Sudáfrica, Myanmar, Laos, Túnez, Indonesia, Bangladesh, Serbia, Bosnia y Herzegovina, Camboya, y Tailandia, informándoles de que a partir del próximo mes se aplicarán aranceles que oscilarán entre el 25 y el 40%.
Trump aplicará aranceles a 14 países con tarifas de hasta 40 %
Los aranceles para Malasia, Kazajistán y Túnez serán del 25 % y del 30 % para Sudáfrica y Bosnia y Herzegovina. Indonesia tendrá un arancel del 32 % y Bangladesh y Serbia del 35 %. La tasa arancelaria para Camboya y Tailandia será del 36 por ciento, y para Laos y Myanmar llegará al 40 %.
En las cartas, casi idénticas, Trump pidió a los líderes de estos países que entendieran que la cifra de las tasas arancelarias “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”.
Trump advirtió que si estos países elevan sus aranceles en respuesta, Estados Unidos aumentará los suyos en la misma cantidad. Dijo que no habrá aranceles si estos países o sus empresas deciden construir o fabricar productos en Estados Unidos, y que “de hecho, haremos todo lo posible para obtener las aprobaciones de forma rápida, profesional y rutinaria... En otras palabras, en cuestión de semanas”.

También, que “si desean abrir sus hasta ahora cerrados mercados comerciales a Estados Unidos y eliminar sus políticas arancelarias, y no arancelarias, y barreras comerciales, consideraremos, quizás, un ajuste a esta carta”.
Por su parte, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, añadió que Trump planea emitir una orden ejecutiva para extender la pausa en los “aranceles recíprocos” del 9 de julio al 1 de agosto.
“Por lo tanto, la tasa arancelaria recíproca o estas nuevas tasas que se proporcionarán en esta correspondencia a estos líderes extranjeros saldrán por la puerta dentro del próximo mes o se llegará a acuerdos”, según Leavitt.
El presidente mencionó el miércoles que Estados Unidos había llegado a un acuerdo comercial con Vietnam, el cual incluye un arancel del 20 % sobre las exportaciones del país del sudeste asiático a Estados Unidos.