comscore
Mundo

Sigue la polémica con Frisby: en España anuncian que abrirán 12 locales

Frisby España ya anunció contrataciones y nuevos formatos de venta, aunque persisten dudas sobre el uso de su marca en el país.

Sigue la polémica con Frisby: en España anuncian que abrirán 12 locales

En medio de polémica, Frisby España anuncia apertura de 12 nuevos puntos. // Foto: Redes Frisby España.

Compartir

La controvertida empresa Frisby España, registrada en Bilbao y en medio de un debate legal por el uso de la marca que comparte con la reconocida cadena colombiana de pollo frito, confirmó que este año abrirá 12 puntos de operación en distintas ciudades de España.

El anuncio lo hizo su portavoz, Charles Dupont, quien precisó que el plan contempla dos restaurantes físicos en Madrid y Barcelona, además de 10 cocinas ocultas dedicadas exclusivamente a atender pedidos por entrega a domicilio.

Aunque la marca continúa en el centro de una disputa judicial relacionada con una posible usurpación de identidad corporativa, Frisby España sigue avanzando en su estrategia de expansión nacional. Lea: Frisby Colombia consigue tiempo adicional en batalla legal en Europa

Según indicó Dupont, la compañía se prepara para una ronda de búsqueda de inversores que le permita financiar tanto las obras como la operación de estos nuevos espacios comerciales. Esta fase, que se encuentra aún en curso, estaría prevista para concluir en agosto.

Frisby España planea operar con 90 empleados y apuesta por el delivery

La operación inicial contempla la contratación de 90 personas. Cada uno de los restaurantes físicos contará con un equipo de 25 trabajadores, mientras que las cocinas ocultas serán atendidas por grupos reducidos de cuatro personas.

En total, el plan logístico apunta a cubrir las necesidades operativas básicas para iniciar actividades este mismo año, aunque no se ha precisado aún una fecha exacta de apertura al público.

Dupont también destacó el impacto mediático que ha tenido la empresa desde que se hizo pública su existencia. “Sumamos casi 1.000 millones de interacciones, si sumamos Twitter, Instagram, YouTube, la tele, la radio, top tendencia en Twitter durante más de una semana y al fin del día la empresa se convirtió en un caso universitario”, aseguró.

El directivo no mencionó que buena parte de estas interacciones surgieron por la controversia que generó su aparición, ya que usuarios y clientes de la cadena original colombiana cuestionaron lo que consideran una apropiación indebida de su identidad.

Mientras tanto, la multinacional colombiana Frisby —con más de cuatro décadas de historia en el país suramericano— ha recibido respaldo masivo en redes sociales por parte de sus consumidores habituales. La situación legal aún está en desarrollo, y será la justicia española la que determine si existió o no un uso indebido de la marca por parte de los promotores de la nueva firma ibérica.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News