comscore
Mundo

Nubes rodantes: el raro fenómeno que sorprendió en una playa

Los bañistas se vieron sorprendidos por una nube que parecía una ola gigante.

Nubes rodantes: el raro fenómeno que sorprendió en una playa

Nubes rodantes: el raro fenómeno que sorprendió en una playa. // captura de pantalla del video viral en X

Compartir

El Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA) informó este fin de semana sobre la formación de un inusual fenómeno meteorológico en la costa oeste del país: nubes ondulantes que se desplazaron desde el mar hacia tierra firme. Según el comunicado oficial, estas formaciones comenzaron a observarse alrededor de las 15:30 horas en el océano Atlántico y se aproximaron a zonas entre Peniche y Póvoa de Varzim entre las 17:00 y las 18:00 horas. Lea:Padre aprovechaba pijamadas de su hija para abusar de las amigas

El fenómeno sorprendió a numerosos bañistas, quienes reportaron la presencia de una nube con apariencia de ola gigante acompañada de intensas ráfagas de viento. De acuerdo con el IPMA, la formación se debió a la marcada diferencia de temperatura entre la superficie marina y terrestre.

¿Qué son las nubes rodantes vistas en playas de Portugal?

Estas nubes pertenecen a la especie volutus, caracterizadas por su forma tubular o de rollo y por desarrollarse en torno a un eje horizontal. Su aparición está asociada a géneros nubosos como los altocúmulos —láminas o capas de nubes blancas o grises— y los estratocúmulos —nubes bajas con masas redondeadas—. Se trata de un fenómeno relativamente raro, incluido oficialmente en el Atlas Internacional de Nubes de la Organización Meteorológica Mundial solo desde su última revisión en 2017.

El IPMA también identificó, mediante imágenes del satélite Meteosat de tercera generación, un flujo perturbado en la atmósfera con ondas internas de gravedad, especialmente en capas bajas, que favorecieron la formación de estas estructuras nubosas.

Este episodio se dio en el contexto de una ola de calor que afectó severamente a la región durante el fin de semana, generando incendios, tormentas eléctricas, granizadas, vientos fuertes y precipitaciones intensas. Como medida preventiva, el IPMA declaró alerta roja —el nivel más alto— en siete distritos del país entre el domingo y el martes: Lisboa, Setúbal, Santarém, Évora, Beja, Castelo Branco y Portalegre. Otros distritos permanecerán bajo alerta naranja o amarilla, según la evolución diaria de las condiciones climáticas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News