comscore
Mundo

EE.UU. suspende emisión de visas para estudiantes: colombianos en veremos

La medida fue anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio.

EE.UU. suspende emisión de visas para estudiantes: colombianos en veremos

El Gobierno de Donald Trump anunció que no programará nuevas citas para solicitar visados de estudiante o de intercambio hasta nueva orden. // Foto: Colprensa y EFE.

Compartir

El Gabierno de Donald Trump tomó una drástica decisión en torno a la entrega de visados a estudiantes extranjeros, entre los que se verían afectados cientos de colombianos en Estados Unidos.

Este martes, 27 de mayo, ese país anunció la suspensión temporalmente de la emisión de visados de estudiante mientras se prepara para implementar una nueva política que contempla una mayor revisión de las redes sociales de los solicitantes.

El secretario de Estado, Marco Rubio, envió un cable diplomático a los consulados estadounidenses en el que ordena “con efecto inmediato” no programar nuevas citas para solicitar visados de estudiante o de intercambio (categorías F, M y J) hasta que “se emitan nuevas directrices”, lo cual, estima, ocurrirá “en los próximos días”. Le puede interesar: La edad a la que debe jubilarse en EE.UU. para recibir la pensión completa

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en una fotografía de archivo. // Fot: EFE.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en una fotografía de archivo. // Fot: EFE.

El origen de la medida tomada por Gobierno Trump sobre visas a estudiantes

La Administración Trump ya había introducido ciertos requisitos para vigilar la actividad en redes sociales, pero enfocados principalmente en estudiantes que ya contaban con visado y participaron en las protestas propalestinas registradas en diversas universidades del país contra la ofensiva israelí en Gaza.

Según Politico, el cable “no especifica directamente” qué tipo de actividad se evaluará en redes sociales. Por ejemplo, no está claro si publicar una foto de una bandera palestina en una cuenta de X podría motivar un escrutinio adicional.

Consultada al respecto, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, declaró en rueda de prensa que el Gobierno empleará “todas las herramientas” a su disposición para investigar a quienes intentan ingresar en Estados Unidos.

“Cada país tiene derecho a saber quién intenta entrar y qué ha hecho esa persona. No es nada nuevo”, afirmó. Lea también: Estos son los 7 países que le ofrecen doble nacionalidad a los colombianos

El Gobierno de Trump ha puesto en el punto de mira a varias universidades, a las que acusa de ser progresistas o incluso antisemitas, en especial a Harvard, a la que pretende retirar todos los fondos federales y ha prohibido aceptar estudiantes extranjeros.

Como parte de su política migratoria restrictiva, el Departamento de Estado ha cancelado miles de visados, incluidos los de centenares de estudiantes que participaron en protestas propalestinas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News