comscore
Mundo

Este es el aeropuerto asiático que nunca ha perdido una maleta en 30 años

Mientras millones de maletas se extravían cada año en los aeropuertos del mundo, hay una terminal en Asia que ha desafiado las estadísticas con un récord impecable.

Este es el aeropuerto asiático que nunca ha perdido una maleta en 30 años

ha sido galardonado en múltiples ocasiones. En 2024, fue reconocido por octava vez como el “mejor aeropuerto en entregas del mundo” // Freepik.

Compartir

Perder una maleta puede parecer un inconveniente menor, pero para millones de pasajeros en todo el mundo representa un verdadero dolor de cabeza. Según un informe de la Sociedad Internacional de Comunicaciones Aeronáuticas (SITA), solo en 2022 se reportaron cerca de 26 millones de maletas extraviadas a nivel global. Sin embargo, en medio de estas cifras alarmantes, un aeropuerto en Asia ha roto todos los esquemas: el aeropuerto de Kansai, en Japón, no ha perdido ni una sola pieza de equipaje desde que fue inaugurado en septiembre de 1994.

Ubicado cerca de Osaka, el aeropuerto internacional de Kansai fue construido sobre una isla artificial con el propósito de aliviar la congestión del antiguo aeropuerto de la región. Con una operación que supera los 20 millones de pasajeros anuales, el reto logístico es enorme. Y aun así, durante tres décadas, ha mantenido una reputación intachable en cuanto al manejo de equipaje. Lee también: China exime de visa a 5 países sudamericanos, Colombia no está en la lista.

Construido sobre una isla artificial este aeropuerto es uno de lo más eficiencia a nivel de equipaje en el mundo // @ecocisa.
Construido sobre una isla artificial este aeropuerto es uno de lo más eficiencia a nivel de equipaje en el mundo // @ecocisa.

El secreto del sistema y la disciplina japonesa

¿Qué hace diferente a Kansai? La clave de su éxito está en un sistema de gestión del equipaje altamente eficiente y riguroso, diseñado para minimizar errores y evitar pérdidas. Cada maleta que entra al sistema es escaneada, clasificada y verificada múltiples veces durante su trayecto en la terminal. Además, el personal está altamente capacitado y motivado para seguir estrictos protocolos, lo que refuerza la fiabilidad del sistema.

“No hacemos nada fuera de lo común. Simplemente cumplimos con nuestro trabajo todos los días, y eso ha sido suficiente para lograr este reconocimiento”, explicó Enji Takanishi, funcionario de relaciones públicas del aeropuerto, en una entrevista con CNN. “Nuestro personal, especialmente quienes trabajan en tierra, se sienten muy satisfechos con este logro”.

Con una operación que supera los 20 millones de pasajeros anuales, el reto logístico es enorme // Freepik.
Con una operación que supera los 20 millones de pasajeros anuales, el reto logístico es enorme // Freepik.

Reconocimientos por una labor impecable

Gracias a esta impecable trayectoria, Kansai ha sido galardonado en múltiples ocasiones. En 2024, fue reconocido por octava vez como el “mejor aeropuerto en entregas del mundo”, un premio otorgado por su eficiencia en la gestión del equipaje.

Ser el séptimo aeropuerto más transitado de Japón y mantener este nivel de precisión no es una tarea sencilla. Kansai demuestra que, con disciplina, innovación y compromiso, es posible brindar un servicio de clase mundial y hacer que los pasajeros viajen con tranquilidad, sabiendo que sus pertenencias estarán exactamente donde deben estar al aterrizar. Lee también: Si eres colombiano, 11 cosas que debes saber antes de viajar a Japón.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News