La compañía tecnológica china Baidu presentó una patente ante la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China para desarrollar un sistema que busca traducir los sonidos y comportamientos de los perros al lenguaje humano, mediante el uso de inteligencia artificial (IA).
El proyecto tiene como objetivo crear una herramienta que facilite una “comunicación emocional más profunda y un mayor entendimiento entre animales y humanos, mejorando la precisión y eficiencia de la comunicación entre especies”, según se lee en la descripción oficial del sistema, citada por Daily Mail.
La propuesta de Baidu no se limita únicamente a traducir ladridos o maullidos. De acuerdo con la patente, el sistema también interpretaría señales corporales, cambios de comportamiento y “otros signos biológicos” que presenten los animales.
La iniciativa ha despertado interés entre científicos y amantes de los animales, en especial porque plantea la posibilidad de establecer una interacción verbal fluida entre humanos y perros. Lea: Estos celulares tendrán internet gratis con Starlink: Elon Musk lo confirmó
Aunque Baidu no ha divulgado detalles técnicos sobre el funcionamiento de este sistema ni el cronograma para su desarrollo, el solo registro de la patente generó atención en la comunidad científica internacional, que ve con interés los avances que pueda permitir la inteligencia artificial en el ámbito de la comunicación interespecies.
La idea de entender a los animales ha sido explorada en múltiples ocasiones desde la ficción. Películas como Mira quién habla, Up, Dr. Doolittle o episodios de la serie animada South Park han representado la posibilidad de que los humanos comprendan lo que los animales quieren expresar.
Ahora, con esta propuesta basada en IA, Baidu busca llevar esa idea más allá de la pantalla y convertirla en una herramienta real.
El sistema, que actualmente se encuentra en fase de patente, se perfila como un desarrollo que podría cambiar la manera en que las personas interactúan con sus mascotas.