comscore
Mundo

La fruta más consumida del mundo está a punto de desaparecer: ¿Cuál es?

Colombia es uno de los países que más produce este alimento tan apetecido. Lea aquí los detalles.

La fruta más consumida del mundo está a punto de desaparecer: ¿Cuál es?

Una fruta que es muy consumida en todo el mundo podría extinguirse. // Foto: Colprensa

Compartir

La variedad de frutas que hay en el mundo es enorme, por lo que es usual que en cada región haya una cantidad generosa de opciones, pero hay una que se ha destacado por su favoritismo, prácticamente, a nivel mundial: el banano.

La cuna de esta fruta es América Latina, pues es la parte del mundo donde más se produce y exporta, ya que es la más consumida a nivel global en la actualidad. Lea aquí: Los 6 países más visitados en lo que va de 2025, según ONU Turismo

Sin embargo, esto podría dejar de ser así más pronto de lo que se piensa, pues el banano enfrenta una gran amenaza , de acuerdo con la información que arrojó un estudio de Christian Aid, una agencia de Reino Unido e Irlanda que apoya el desarrollo sostenible.

El banano es la fruta más consumida en todo el mundo. // Foto: 123RF
El banano es la fruta más consumida en todo el mundo. // Foto: 123RF

Resulta que este fruto podría desaparecer para el 2080, debido a que el 80% de su producción proviene de una región de Latinoamérica que se encuentra en riesgo de desaparecer por el cambio climático.

El banano —también conocido como banana o plátano— supera el consumo de frutas en todo el mundo, ubicándose por encima de la manzana y la naranja. Esto se debe a los nutrientes que contiene, su sabor y la cantidad de recetas en las que se puede utilizar.

Según Christian Aid el 60% de las tierras para cultivar el banano podría desaparecer por el cambio climático en el 2080.

Los cambios climáticos modifican las características del suelo donde esta fruta se cultiva, siendo sus mayores productores Colombia, Ecuador y Guatemala, países que se han visto afectados por los constantes fenómenos de este tipo. Le puede interesar: La IA con la que buscan traducir sonidos de animales a lenguaje humano

¿Por qué se va a extinguir el banano?

Dentro de los problemas que enfrentan esas regiones se encuentran las temperaturas extremas, lluvias fuertes, sequías y plagas que dañan los cultivos.

De hecho, Revista Semana dio a conocer que el 80% los cultivos se han perdido en Guatemala debido a un hongo llamado “hoja negra”.

Latinoamérica es la región donde más se produce banano. // Foto: 123RF
Latinoamérica es la región donde más se produce banano. // Foto: 123RF

Ecuador, con 4,51 mil millones de dólares, seguido de Costa Rica, con 1,74 mil millones de dólares, y Guatemala, con 1,55 mil millones de dólares, son los países líderes en la exportación de este alimento. Estados Unidos, China y Japón son los principales importadores de banano.

El banano necesita crecer en un clima específico, pero las condiciones de los cultivos se han visto alteradas por los cambios en el ambiente.

Cabe mencionar que esta fruta ha sufrido una serie de variaciones genéticas, provocadas por las alteraciones a las que se ha visto expuesta. Ante la situación, los productores han desarrollado técnicas novedosas que permitan un cultivo de bananos más resilientes y fuertes. Lea: Video: Hombre resucitó en su propio velorio y así reaccionaron los asistentes

Los productores de banano se verían afectados directamente si esta problemática no se atiende a tiempo, pues su economía dejaría de depender de la venta o exportación de este producto.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News