Viajar no siempre significa correr de un monumento a otro o hacer filas interminables para entrar a un museo. A veces, lo que buscamos es justo lo contrario: desconectar, respirar hondo y regalarnos un descanso del ritmo acelerado. Pensando en quienes anhelan una experiencia más calmada, la aerolínea Wizz Air de origen húngaro publicó recientemente un ranking con los destinos europeos más tranquilos para tomar un respiro.
Este listado incluye una variedad de lugares que, más allá de su belleza, destacan por ofrecer ambientes relajantes, baja densidad turística y muchas opciones para recargar energías. A continuación, te contamos cuáles son estos 10 destinos ideales para una escapada de bienestar, según el ranking de esta aerolínea. Lee también: Las 8 playas americanas que están dentro del top de las 50 mejores del mundo.
10 destinos tranquilos de Europa
1. Ibiza, España
Aunque mundialmente conocida por su vida nocturna, Ibiza también es un refugio de paz. En sus calas escondidas, aguas cristalinas y retiros de yoga, la isla balear muestra su faceta más tranquila. Al norte, lugares como Santa Gertrudis y Benirràs invitan al descanso con una mezcla de naturaleza y espiritualidad. En este lugar europeo, la puesta de sol puede ser el mayor espectáculo del día.

2. Riga, Letonia
Riga, la capital de Letonia, es la joya de la corona de Letonia. Su casco antiguo es considerado Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO. Con más de 600 000 habitantes, esta ciudad es la más grande de los Estados Bálticos.
Esta ciudad es también conocida como una joya arquitectónica, una ciudad en la que se pueden ver iglesias de los orígenes de la ciudad, edificios medievales en el casco antiguo, ejemplos únicos de Art Nouveau, así como arquitectura de madera que ha sobrevivido a los siglos y joyas arquitectónicas modernas.

3. Olbia/Cerdeña, Italia
Situada en la región de Gallura, en el noreste de Cerdeña, una pequeña ciudad de Olbia la cual alberga uno de los puertos y aeropuerto más importantes de Cerdeña. Su ubicación es privilegiada ya que está en el medio de la Costa Esmeralda, famosa por sus playas y resorts vacacionales.
Esta isla se presenta como un punto de entrada a playas tranquilas y paisajes montañosos. Este rincón italiano es perfecto para quienes desean combinar gastronomía local, aire puro y mar turquesa.

4. Zante, Grecia
También conocida como Zakynthos, esta isla griega ofrece playas escondidas, senderos naturales y pueblos tranquilos donde el tiempo parece haberse detenido y que invita a ser recorrida por los visitantes. Más allá de su famosa playa del Naufragio, Zante tiene una riqueza natural y cultural que la convierte en un destino ideal para relajarse al ritmo del mar Jónico.

5. Burgas, Bulgaria
En la costa del Mar Negro, Burgas se levanta como una ciudad, considerada la cuarta más poblada de Bulgaria, rodeada por el mar, los lagos que la rodean. Conocida por sus vastos humedales salinos, hogar de flamencos y pelícanos durante las migraciones y su atmósfera marítima, esta localidad ofrece mucho más que una conexión con las playas de Bulgaria.
Sus parques frente al mar, su lago con propiedades curativas y la amabilidad de sus habitantes la hacen una joya poco explorada por las masas. Ideal para quienes buscan una experiencia distinta en Europa del Este.
6. Rodas, Grecia
La isla de Rodas es una joya del Mar Egeo, capital e isla más grande del archipiélago Dodecaneso. Es la cuarta isla más grande de Grecia. Su nombre en latín es Rhodus y significa rosa en griego clásico.
Rodas combina un legado histórico impresionante con playas de aguas serenas y hoteles enfocados en el descanso. La ciudad medieval, Patrimonio de la Humanidad, invita a recorrerla a pie sin estrés. Fuera del casco antiguo, hay playas poco concurridas y centros de bienestar que completan la experiencia.
7. Lárnaca, Chipre
Lárnaca es la ciudad más antigua de Chipre y también una de las más hospitalarias. Algunos turistas tienden a llegar directamente a la isla. Este es uno de los destinos más antiguos del Mediterráneo, pero también uno de los más tranquilos. Su paseo marítimo, sus playas de arena dorada y la posibilidad de visitar sitios religiosos como la Iglesia de San Lázaro hacen de esta ciudad chipriota un lugar ideal para reconectar con uno mismo.
8. Madrid, España
Aunque parezca contradictorio, Madrid puede ser un destino tranquilo si se vive con otro ritmo. Pasear por el Retiro, disfrutar de un café en Malasaña o perderse en sus museos en horarios menos concurridos son algunas de las formas de disfrutar la capital española sin agobios. Además, los spas urbanos y rooftops silenciosos.

9. Esmirna, Turquía
Esmirna, o İzmir, es una de las ciudades más relajadas de Turquía. Su ubicación junto al mar Egeo, su paseo marítimo lleno de vida local y su cercanía a sitios históricos como Éfeso la convierten en un lugar perfecto para desconectar. Es una ciudad moderna con un ritmo pausado, ideal para quienes quieren evitar el turismo masivo de Estambul.
10. Praga, República Checa
Aunque Praga es un destino popular, fuera de las temporadas altas revela una cara más tranquila. Sus puentes, torres y plazas se pueden disfrutar mejor al amanecer o al atardecer, cuando las multitudes disminuyen. Además, muchos barrios alejados del centro, como Vinohrady, ofrecen una experiencia local, relajada y auténtica. Lee también: Parque Jaime Duque: un destino colombiano que brilla entre los mejores del mundo.