Desde este mes, entra en vigor una nueva regulación de seguridad aérea que afecta directamente a millones de viajeros que se desplazan hacia o desde Europa y Estados Unidos. Se trata de una medida que prohíbe llevar baterías portátiles o power banks en la bodega del avión, obligando a que estos dispositivos vayan exclusivamente en el equipaje de mano.
Esta decisión, adoptada tanto por la Unión Europea como por las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos, responde a crecientes preocupaciones sobre los riesgos que implican estas baterías de litio cuando se transportan en la bodega, un espacio de difícil acceso en caso de emergencia. Lee también: Residencia EE.UU.: paso a paso para obtener la Green Card desde Colombia.

¿Por qué se prohíben en la bodega?
Las power banks se han convertido en un artículo esencial para los viajeros, permitiéndoles mantener cargados sus teléfonos, tabletas y computadores portátiles durante trayectos largos. Sin embargo, también representan un riesgo si sufren daños, sobrecalentamiento o cortocircuitos.
La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA, por sus siglas en inglés) advierte que “una batería puede incendiarse si está dañada, produce calor excesivo o emite humo”. En caso de que esto ocurra en la bodega del avión, el incidente podría ser difícil de detectar y controlar rápidamente, lo que pone en riesgo la seguridad del vuelo. Por el contrario, si la batería está en cabina, la tripulación puede reaccionar de inmediato y aplicar los protocolos establecidos para minimizar cualquier peligro.
Esta normativa busca precisamente reforzar los estándares de seguridad aérea, reduciendo las posibilidades de incendios a bordo causados por dispositivos electrónicos mal almacenados.

¿Qué dice la nueva regulación?
Según lo dispuesto por la EASA, cada pasajero podrá llevar un máximo de dos baterías portátiles en su equipaje de mano, siempre que cumplan con las siguientes condiciones:
-Deben estar debidamente protegidas para evitar cortocircuitos (por ejemplo, cubriendo los terminales metálicos o guardándolas en su estuche original).
-Cada batería debe tener una capacidad máxima de 100 Wh (vatios-hora).
-Algunas aerolíneas, de forma excepcional, podrán autorizar baterías de hasta 160 Wh, pero esto requerirá aprobación previa y expresa. Lee también: Estados Unidos activa la Ley REAL ID: nueva regla para volar desde hoy.