Un total de 14 personas resultaron atropelladas el pasado domingo 11 de mayo, en las inmediaciones del RCDE Stadium, poco antes del inicio del derbi entre el Espanyol y el Barcelona.
El incidente ocurrió a las 21:02 horas en la Avenida Llobregat, en Cornellà de Llobregat, y fue calificado por la policía como un hecho “fortuito o accidental”.
Según explicó Eduard Sallent, comisario de los Mossos d’Esquadra y responsable de la Región Policial Metropolitana Sud, el atropello se produjo cuando una conductora, rodeada por aficionados que se dirigían al estadio, intentó salir del lugar acelerando el vehículo. “No es que fuera a una velocidad excesiva”, aclaró el comisario, “el coche estuvo parado, y al intentar avanzar, atropelló a las personas que estaban delante”.
La conductora, quien fue detenida tras el suceso, dio negativo en pruebas de alcohol y drogas. Según Sallent, declaró haberse sentido “acosada” por la situación, lo que la llevó a reaccionar de esa manera. Le puede interesar: Revelan avances en caso de influencer asesinada en vivo: sospechoso bajo lupa
Autoridades investigan el hecho en las inmediaciones del RCDE Stadium
El caso está en manos de la Unidad de Investigación de Cornellà de Llobregat. La policía espera que la declaración de la conductora permita esclarecer por qué aceleró en medio de la multitud. “Debemos determinar por qué ha hecho esta maniobra”, insistió el comisario.
El hecho de que la vía en la que ocurrió el atropello estuviera abierta al tráfico generó preguntas sobre posibles fallos de seguridad. Sin embargo, Sallent fue claro: “Lo que seguro no es un error de seguridad es lo que ha hecho la conductora”. Agregó que estos supuestos pueden darse en escenarios con grandes concentraciones de personas, aunque lo inusual es que el conductor decida acelerar.
A pesar del incidente, el comisario aseguró que no hubo riesgo para la seguridad del evento y que el partido pudo llevarse a cabo sin contratiempos. Además, agradeció la colaboración del RCD Espanyol y la policía local en la atención a la emergencia.
Sallent concluyó con un mensaje de apoyo a las familias y a las personas heridas, quienes, aunque sufrieron lesiones leves, vivieron un gran susto. “No es el primer ni el último caso de este tipo. Lo importante es aprender de lo sucedido y seguir trabajando para garantizar la seguridad”, puntualizó.