Una mujer de 34 años, identificada como hija del dueño de una plataforma de compraventa de criptomonedas, fue víctima de un intento de secuestro este martes en el corazón de París. El hecho, que quedó registrado en video, ha intensificado las preocupaciones por el aumento de crímenes relacionados con fortunas digitales en Francia durante 2025.
El ataque ocurrió hacia las 8:20 de la mañana, en la calle Pache del XI distrito de la capital francesa. Según la reconstrucción de los hechos, tres individuos encapuchados intentaron forzar a la mujer a subir a una furgoneta blanca con logotipo de la empresa de mensajería Chronopost, presuntamente robada. La víctima estaba acompañada de su pareja y su hijo de dos años cuando fue interceptada. Lea: Video: Mujer cometió grave error y su vehículo la atropelló
La rápida reacción del hombre, quien se interpuso entre los atacantes y la mujer, así como la intervención de transeúntes y vecinos que salieron al escuchar los gritos, frustraron el secuestro. En la grabación, tomada desde una ventana por una vecina, se escucha a la mujer gritar “¡dejadme en paz!” mientras intenta liberarse del ataque.
Los agresores huyeron del lugar sin lograr su cometido. De acuerdo con medios franceses, al volante del vehículo se encontraba un cuarto sospechoso, lo que indica una operación planeada y coordinada.
Tercer caso vinculado a criptomonedas en lo que va del año
Este intento de secuestro se suma a otros dos hechos registrados este año en Francia que también tienen conexión con el mundo de los activos digitales. A inicios de mayo, el padre de un hombre enriquecido con criptomonedas fue secuestrado en París y rescatado dos días después por la policía.
En enero, otro caso similar involucró al padre de un ‘influencer’ del sector, quien fue hallado con vida en el maletero de un automóvil en las afueras de Le Mans.
Las autoridades han evitado hacer comentarios públicos sobre la investigación, que sigue en curso. Sin embargo, la repetición de estos casos ha generado críticas desde algunos sectores políticos, que cuestionan la falta de medidas efectivas para enfrentar este tipo de criminalidad.
En opinión de varios analistas, las personas vinculadas al mundo de las criptomonedas se han convertido en blancos atractivos para redes criminales debido a la dificultad de rastrear sus ingresos y al valor que estos pueden alcanzar.