comscore
Mundo

Esta es la razón por la que subieron los precios en Shein y Temu

Ambas plataformas registraron fuertes caídas en sus ventas tras eliminación de un beneficio. Le contamos.

Esta es la razón por la que subieron los precios en Shein y Temu

EE.UU. pone fin a la exención de aranceles para paquetes chinos. // Foto: EFE

Compartir

La nueva medida comercial, impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado a generar impacto en grandes compañías, como Shein y Temu, que son conocidas internacionalmente por sus precios bajos en productos para el hogar, ropa y accesorios.

Ahora, las plataformas sufren una caída en sus ventas, principalmente en el país norteamericano, pues tomaron la decisión de subir sus precios para cubrir los nuevos aranceles. Lea aquí: Polémico regalo: Trump defiende avión de lujo como acto de buena voluntad

De acuerdo con Bloomberg Second Measure, que analiza millones de transacciones con tarjetas bancarias, Shein reportó una caída del 23% en sus ventas, entre el 25 de abril y el 1 de mayo. Temu, por su parte, registró un descenso del 17%.

EE.UU. pone fin a la exención de aranceles para paquetes chinos. // Foto: EFE
EE.UU. pone fin a la exención de aranceles para paquetes chinos. // Foto: EFE

¿Por qué subieron los precios en Shein y Temu?

Según El Colombiano, los precios de ambas compañías han aumentado a causa de las nuevas tarifas que se han establecido tras la eliminación de una exención, conocida como “de minimis”, que permitía a las empresas enviar paquetes de menos de 800 dólares desde el extranjero, principalmente China, sin pagar impuestos.

Esta regla era clave para modelos de negocio como los de Shein y Temu, que dependen de envíos internacionales económicos y rápidos.

Ambas plataformas se vieron obligadas a pagar aranceles del 30%, un sobrecargo por el que cada artículo vendido podría encarecer hasta 25 dólares. Esto sucedió luego de que dejara de aplicarse la exención, desde el pasado 2 de mayo, a productos enviados desde China.

Shein y Temu fabrican la mayoría de sus productos en China y aunque ninguna de las dos compañías ha especificado qué artículos subirán de precio, se espera que el impacto sea amplio.

Los aumentos de Temu y Shein podrían abarcar desde ropa y utensilios de cocina hasta dispositivos electrónicos de bajo costo.

Se estima que, a partir de junio, los aranceles podrían subir hasta los 50 dólares por producto a partir de junio, por lo que el consumidor se podría ver mucho más afectado por los precios.

Las plataformas se adaptan a los nuevos cambios

Ante la situación, Temu ha respondido a la caída de sus ventas con la integración de comerciantes estadounidenses, con el fin de ofrecer, por lo menos temporalmente, una solución a los nuevos costos de importación.

Hasta el momento, las compañías solo han informado a sus clientes sobres los ajustes de precios, explicando que se deben al aumento de los costos operativos derivados de las nuevas políticas comerciales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News