comscore
Mundo

EE. UU. advierte a ciudadanos abandonar Venezuela y no viajar a ese país

Así lo anunció la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos a través de un aviso. Esto dijo.

EE. UU. advierte a ciudadanos abandonar Venezuela y no viajar a ese país

El presidente estadounidense, Donald Trump. // Foto: EFE

Compartir

A través de un comunicado oficial publicado este lunes 12 de mayo, la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos publicó un aviso en el que le pide a todos los ciudadanos norteamericanos en suelo venezolano y a todos los que pretendan viajar a ese país que no lo hagan y, por el contrario, salgan del territorio inmediatamente.

“No viaje ni permanezca en Venezuela debido al alto riesgo de detención injusta, tortura, terrorismo, secuestro, aplicación arbitraria de las leyes locales, delincuencia, disturbios civiles y deficiente infraestructura sanitaria”, dice comunicado.

Y agrega: “Se recomienda encarecidamente a todos los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales en Venezuela que salgan del país de inmediato”. Le puede interesar: Polémico regalo: Trump defiende avión de lujo como acto de buena voluntad

Desde marzo de 2019, el Departamento de Estado de Estados Unidos ordenó la retirada total de su personal diplomático en la Embajada en Caracas y cesó sus actividades en el país.

Imagen de referencia de viajes a Estados Unidos. // Foto: Canva
Imagen de referencia de viajes a Estados Unidos. // Foto: Canva

El Departamento anunció que existe un riesgo muy alto de detención injusta de ciudadanos estadounidenses en Venezuela y afirmó: “Las fuerzas de seguridad han detenido a ciudadanos estadounidenses hasta por cinco años sin respetar el debido proceso. El gobierno estadounidense, por lo general, no es informado sobre la detención de ciudadanos estadounidenses en Venezuela ni se le permite visitar a los detenidos en ese país. El gobierno estadounidense no tiene forma de contactar a los ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, y a estos no se les permite contactar a sus familiares ni a un abogado independiente.

Y añadió: “Según exdetenidos, así como organizaciones independientes de derechos humanos, los detenidos han sido sometidos a tortura y tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes, incluyendo palizas severas, inmovilización prolongada en posturas de estrés y ahogamiento simulado”.

Estados Unidos advirtió de “grupos terroristas colombianos” en la frontera

La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos Grupos terroristas colombianos operan en las zonas fronterizas de Venezuela con Colombia, Brasil y Guyana.

“La escasez de gasolina, electricidad, agua, medicinas y suministros médicos continúa en gran parte de Venezuela”, manifestó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News