comscore
Mundo

León XIV: el primer papa agustino, estadounidense y peruano

El papa León celebró su primera misa frente a los 133 cardenales que lo eligieron. Conoce más detalles sobre este pontífice.

León XIV: el primer papa agustino,  estadounidense y peruano

Papa León XIV. // EFE

Compartir

El pasado jueves 8 de mayo, la Iglesia Católica vivió un momento histórico que llenó de emoción y expectativa a sus millones de fieles: fue anunciado el nombre del nuevo papa.

El nuevo papa León XIV. // EFE - Vaticano
El nuevo papa León XIV. // EFE - Vaticano

La elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez, quién decidió llamarse León XIV, no solo lo convierte en el primer papa estadounidense, sino también en el primero con doble nacionalidad, ya que también tiene la peruana. Además, es el primer pontífice perteneciente a la orden de los agustinos, una comunidad religiosa profundamente influenciada por San Agustín de Hipona, centrada en la vida comunitaria, la búsqueda interior y el amor de Dios.

El próximo 18 de mayo se realizará la misa del inicio del pontificado del nuevo papa

Primer papa agustino

El difunto papa Francisco era jesuita, los jesuitas son más activos y globales, con énfasis en la educación, el discernimiento y la acción social. Mientras que los agustinos son más contemplativos y comunitarios, centrados en la unidad, la vida interior y la reflexión teológica. Lea también: Los retos de León XIV

La Orden de San Agustín alcanza la Sede de Pedro por primera vez en la historia con la elección de León XIV.

La orden agustina es una comunidad religiosa fundada oficialmente en 1244 y presente hoy en más de 40 países de todos los continentes.

La plaza de San Pedro estalla con la sorprendente elección del estadounidense Prevost. EFE/EPA/ANDREA SOLERO
La plaza de San Pedro estalla con la sorprendente elección del estadounidense Prevost. EFE/EPA/ANDREA SOLERO

El nombre: León XIV

La elección del nombre “León XIV” sugiere el deseo de continuar el camino iniciado por León XIII, el papa que revitalizó la doctrina social de la Iglesia.

El cardenal Prevost se ha presentado ante el mundo haciendo un llamado a los católicos para que colaboren en la construcción de puentes a través del diálogo y ha expresado su compromiso con una Iglesia que busque siempre la paz.

Primeros actos del nuevo papa

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, informó de los que serán los primeros actos del pontificado del nuevo papa, entre los que habrá, como hizo Francisco, una audiencia con los medios el 12 de mayo en el aula Pablo VI.

Además, se confirmó que los primeros actos en la agenda del nuevo papa León XIV fueron ayer viernes en la misa con los cardenales en la Capilla Sixtina y el domingo tendrá la oración del Regina Coeli desde el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro.

El papa León XIV oficia este viernes, su primera misa en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación en el cónclave. EFE/ Dicasterio para la Comunicación del Vaticano/Mario Tomassetti/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
El papa León XIV oficia este viernes, su primera misa en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación en el cónclave. EFE/ Dicasterio para la Comunicación del Vaticano/Mario Tomassetti/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

La misa inicial del nuevo papa

La misa del inicio del pontificado de León XIV será el domingo 18 de mayo y tres días después, el 21, el nuevo papa tendrá su primera audiencia con los fieles, informó este viernes la prefectura de la Casa Pontificia.

Dicha misa, en la que recibe el anillo del pescador y el palio, símbolos del poder pontificio, tendrá lugar a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano y se espera que lleguen delegaciones y jefes de Estado de todo el mundo.

Es un papa que es del pueblo, para el pueblo, y siempre está presto a ayudar a los demás"

 Margarita Ramos, monja peruana

El 21 de mayo, León XIV presidirá su primera audiencia general con los fieles, mientras que el 24 de mayo recibirá en audiencia a los miembros de la Curia Romana y a los empleados del Estado de la Ciudad del Vaticano. Asimismo, deberá tomar posesión de las cuatro basílicas papales de Roma, además de la de San Pedro del Vaticano: el 20 de mayo acudirá a la de San Pablo Extramuros y el domingo 25 a las de San Juan de Letrán y la de Santa María La Mayor. Lea: León XIV participó en varias primarias republicanas, ¿votó por Trump?

Entrevista a su hermano

La agencia EFE reveló las palabras de un hermano del nuevo papa para un medio de comunicación local.

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.// EFE
El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.// EFE

Louis Prevost, hermano de León XIV residente en Florida, afirmó que “enloqueció” de alegría al conocer la elección del nuevo pontífice y desveló que su familia solía “bromear con que sería papa desde que tenía seis años”.

“Es impactante, sorprendente, casi me deja sin palabras. Es alucinante que mi hermano haya sido elegido papa”, manifestó al canal WBBH, en Port Charlotte, en el sudeste de Florida. Le puede interesar: Papa León XIV: así fue su primer saludo en español

Louis también expresó: “Es increíble, es genial. Solo espero que aquí y en el extranjero la gente no politice esto”. “‘Oh, es estadounidense, va a arruinar la Iglesia’ espero que no ocurra. Dejemos el nacionalismo y seamos simplemente la Iglesia Católica.”

El mundo sigue dando la bienvenida al nuevo papa León XIV expectante de los aportes que atraerá en su papado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News