Chicago es historia, cultura, comida inolvidable y rincones icónicos que debes conocer al menos una vez en la vida. En esta guía turística completa te mostramos qué hacer, qué comer, cuándo ir, cómo moverte y cuánto cuesta viajar a Chicago en 2025. Ideal para turistas que viajan por primera vez o quienes desean redescubrir esta fascinante ciudad del Medio Oeste.
¿Por qué viajar a Chicago?
Un destino icónico del Medio Oeste
Chicago es la tercera ciudad más grande de Estados Unidos y una de las más diversas. Es famosa por su gente amable, su historia industrial y su vibrante escena urbana.
Ciudad de arquitectura, arte y música
Desde los rascacielos diseñados por Frank Lloyd Wright hasta los murales callejeros, pasando por el blues y el jazz en vivo, la ciudad respira creatividad.
¿Qué hacer en Chicago?
Visitar el Millennium Park y la escultura “The Bean”
La Cloud Gate, conocida como “The Bean”, es uno de los íconos más fotografiados de la ciudad.
Recorrer el Navy Pier y disfrutar del lago Míchigan
Ideal para caminar, subir a la rueda de la fortuna y disfrutar de eventos culturales junto al agua.
Subir al Skydeck de la Willis Tower
Tendrás una vista de 360° desde uno de los edificios más altos de EE.UU.
Explorar el Art Institute of Chicago
Considerado uno de los mejores museos del mundo, con obras de Van Gogh, Monet y Grant Wood.
Pasear por el Chicago Riverwalk
Un corredor junto al río con restaurantes, bares, kayaks y mucho ambiente local. Lee: 20 cosas que todo colombiano debe saber antes de viajar a China
Mejores museos y atracciones culturales
Field Museum y el Sue, el T-Rex más famoso
Un imperdible para los amantes de la historia natural y la arqueología.
Museo de Ciencia e Industria
Interactivo, educativo y entretenido, perfecto para ir en familia.
Instituto de Arte de Chicago
Alberga más de 300 mil obras y es uno de los museos más antiguos de EE.UU.

Qué comer en Chicago
Gastronomía local
Chicago mezcla influencias italianas, polacas, alemanas y latinas.
Platos típicos
Prueba la deep dish pizza, el Chicago-style hot dog, los italian beef sandwiches y los garrett popcorn.
Dónde comer en Chicago
Prueba la deep dish pizza
Ve a Lou Malnati’s, Giordano’s o Pequod’s para probar esta pizza estilo “pastel”.
Restaurantes locales recomendados
Recomendamos Girl & The Goat, Au Cheval y Portillo’s para comida clásica.
Comida callejera y mercados
Visita el Chicago French Market o prueba food trucks en Grant Park.
Cuándo es la mejor época para visitar Chicago
Verano (junio a agosto): festivales y clima cálido
Perfecto para actividades al aire libre, conciertos y playa urbana.
Invierno (diciembre a febrero): nieve y espíritu navideño
Ideal si te gustan los paisajes invernales y mercados navideños.
Primavera y otoño: clima templado y menos turistas
Mejores precios y eventos culturales únicos. Lea: Estos son los 10 aeropuertos más bonitos del mundo.
Cómo llegar a Chicago desde Colombia
Opciones de vuelos
Desde Bogotá, Medellín o Cartagena hay vuelos diarios a Chicago.
Aerolíneas
American Airlines, Avianca, United y Copa ofrecen rutas con o sin escalas.
Aeropuertos principales
El Aeropuerto Internacional O’Hare (ORD) es el más grande; también está el Midway (MDW).
Cómo llegar a Chicago y cómo moverse
Vuelos internacionales al Aeropuerto O’Hare
Uno de los aeropuertos más conectados del mundo.
Transporte público (CTA): metro, buses y trenes
Chicago cuenta con el famoso “L” (elevated train) y una red de buses eficiente.
Bicicletas y taxis acuáticos
Explora la ciudad en bicicleta o con Water Taxis en el río Chicago.
Apps de movilidad y recomendaciones
Descarga Ventra, Google Maps, CTA Bus Tracker, Uber, Lyft, Yelp y Divvy para moverte fácilmente.
Apps útiles para moverte por la ciudad

Dónde alojarse en Chicago
Mejores zonas para hospedarte (Loop, River North, etc.)
Loop es ideal para caminar a todas partes. River North, perfecto para vida nocturna. Lincoln Park es más tranquilo y familiar.
Hoteles recomendados para cada presupuesto
Desde lujosos como The Langham hasta económicos como HI Chicago Hostel.
Presupuesto estimado para viajar a Chicago una semana
Costos promedio diarios
• Alojamiento: $70 – $250 USD
• Comida: $25 – $60 USD
• Transporte: $5 – $15 USD
• Atracciones: $20 – $50 USD por día
Consejos para ahorrar
Compra pases turísticos, usa el metro y aprovecha atracciones gratuitas.
Consejos útiles para viajar a Chicago
Seguridad y zonas a evitar
La mayoría de zonas turísticas son seguras, pero evita barrios alejados por la noche.
Clima y qué ropa llevar
Consulta el clima antes de viajar y viste en capas, especialmente en primavera y otoño.
¿Qué debo saber antes de viajar a Chicago?
Antes de empacar las maletas rumbo a la “Ciudad de los Vientos”, hay algunos datos importantes que te ayudarán a planificar mejor tu viaje, evitar sorpresas y disfrutar al máximo esta ciudad vibrante y cosmopolita.
¿Es necesario visa para ingresar a Estados Unidos?
Sí. Si eres ciudadano colombiano, latinoamericano o de un país que no hace parte del Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program), necesitarás una visa de turista (B1/B2) para entrar a Estados Unidos.
Recuerda: el trámite puede tardar semanas, así que hazlo con tiempo en la embajada o consulado más cercano. Lea: Estos son los 3 pasaportes más poderosos del mundo: acceso sin visa a 585 países
¿Qué moneda se usa y dónde cambiar dinero?
La moneda oficial es el dólar estadounidense (USD). Puedes cambiar dinero en el aeropuerto, casas de cambio en el centro de Chicago o utilizar cajeros automáticos (ATM). También puedes pagar casi todo con tarjeta, pero asegúrate de que tu banco habilite compras internacionales.
Consejo: lleva algo de efectivo para propinas, pequeños comercios o transporte.
¿Cómo es el clima y qué ropa llevar?
Chicago tiene un clima muy variable según la época del año:
• Invierno (dic-mar): frío intenso, nieve y viento. Lleva abrigo térmico, bufanda y guantes.
• Verano (jun-ago): días calurosos y húmedos, ideales para actividades al aire libre. Usa ropa fresca, bloqueador solar y gorra.
• Primavera y otoño: clima templado pero inestable. Lleva ropa en capas y paraguas por si acaso.
Consulta el pronóstico días antes de tu viaje para empacar adecuadamente.
¿Se deja propina en restaurantes y taxis?
Sí, la propina es obligatoria en la práctica, no opcional.
• En restaurantes, se espera un 15% a 20% del total de la cuenta.
• En taxis, lo habitual es dejar entre 10% y 15%.
• También se deja propina a maleteros de hotel, camareros y guías turísticos.
Enchufes, internet y conectividad
En Estados Unidos se usan enchufes tipo A y B con una corriente de 120V / 60Hz. Si vienes de otro país, lleva un adaptador de corriente.
En cuanto a internet, Chicago tiene excelente conectividad:
• Muchos cafés, hoteles y parques ofrecen WiFi gratuito.
• Puedes comprar un chip local (SIM card) o una eSIM internacional si necesitas datos móviles durante tu viaje.
¿Qué no se debe hacer en Chicago? Reglas locales y costumbres
• No fumes en lugares cerrados públicos, está prohibido por ley.
• No bebas alcohol en la vía pública. Solo se permite en bares o restaurantes con licencia.
• Evita hablar fuerte o tomar fotos sin permiso en el transporte público.
• Sé puntual, especialmente si reservas actividades o visitas guiadas.
• Aunque Chicago es segura en la mayoría de zonas turísticas, evita caminar solo de noche por áreas poco transitadas o alejadas del centro.
Preguntas frecuentes sobre viajar a Chicago
¿Es cara la ciudad para los turistas?
Sí, pero hay opciones para todos los presupuestos. Comer y dormir bien es posible sin gastar mucho.
¿Cuántos días se recomienda para conocerla bien?
Con 4 a 5 días puedes ver lo esencial. Con una semana la disfrutarás sin prisa.
¿Qué actividades hay para niños?
Museos interactivos, el zoológico de Lincoln Park, el Acuario Shedd y espectáculos familiares.
Lee además: ¿Qué hacer en Nueva Jersey? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026