comscore
Mundo

Robert Prevost se llamará León XIV, ¿quién es el primer Papa norteamericano?

Prevost, de 69 años y nacido en la ciudad estadounidense de Chicago.

Robert Prevost se llamará León XIV, ¿quién es el primer Papa norteamericano?

Robert Prevost se llamará León XIV. // tomada de X oficial de El Vaticano

Compartir

El Vaticano ya tiene nuevo líder espiritual: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el nuevo Papa, marcando un hecho histórico al convertirse en el primer pontífice con nacionalidad estadounidense y peruana.

Prevost, de 69 años, nació en Chicago (Estados Unidos), pero su profunda conexión con América Latina lo llevó a nacionalizarse peruano en 2015, según confirmó la Reniec (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil) de Perú. Lea: Robert Prevost, elegido como nuevo Papa tras cónclave en el Vaticano

“Queridos hermanos y hermanas: este es mi primer saludo. Deseo que estas palabras de paz lleguen a lo más profundo de nuestros corazones y a todas las personas, estén donde estén. Que la paz sea con ustedes. Dios ama a todos y el mal no prevalecerá. Mano de la mano con Dios y entre nosotros, vayamos adelante, Cristo nos precede”, fueron las primeras palabras de su discurso.

“Tenemos un registro con esos nombres, naturalizado desde el 2015, efectivamente en Chiclayo. Tiene actualmente su DNI vigente”, señaló Rubí Rivas, portavoz del organismo, a la emisora RPP.

Su camino en la Iglesia Católica

Robert Prevost ingresó a la vida religiosa como agustino y emitió sus votos solemnes en 1981. Estudió teología en la Catholic Theological Union de Chicago y posteriormente se doctoró en derecho canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino, en Roma.

En 1985 llegó a Perú como misionero en Chulucanas. Tres años después, fue nombrado director del seminario agustiniano en Trujillo, donde permaneció por una década. Su labor pastoral, educativa y de formación marcó profundamente a las comunidades del norte peruano.

Cercano a Francisco y conocedor del mundo latino

Durante el pontificado de Francisco, Prevost fue ascendiendo en el Vaticano:

  • En 2019 fue nombrado miembro de la Congregación para el Clero.
  • En 2020 pasó a integrar la Congregación para los Obispos.
  • En 2023 asumió como prefecto del Dicasterio para los Obispos, cargo clave en la jerarquía eclesiástica.
  • También presidió la Pontificia Comisión para América Latina.

Su proximidad con el papa Francisco y su amplia experiencia en contextos latinoamericanos lo posicionaron como un candidato natural para continuar el legado reformista del pontífice argentino.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News