comscore
Mundo

¿Quién fue el papa León XIII?: el antecesor de Robert Prevost

Esta es la historia del antecesor de León XIV, quien fue elegido este jueves como el nuevo papa por los cardenales.

¿Quién fue el papa León XIII?: el antecesor de Robert Prevost

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost. // Foto: EFE

Compartir

Robert Prevost fue elegido como nuevo papa este jueves, 8 de mayo del 2025, y se convierte en el primer norteamericano en ocupar el puesto más importante de la Iglesia Católica.

La elección del nuevo pontífice llega en un momento de grandes retos para la Iglesia Católica, que busca renovar su mensaje ante el mundo.

Prevost adoptará un nuevo nombre —al igual que otros papas en la historia—. Este marca el inicio de su papado y busca establecer una conexión con sus predecesores y señalar la dirección que desea seguir a su pontificado.

El Papa León XIII promovió la devoción mariana, especialmente mediante el rezo del Rosario, como un poderoso antídoto contra los ataques del diablo a la Iglesia, la familia y la sociedad. |
El Papa León XIII promovió la devoción mariana, especialmente mediante el rezo del Rosario, como un poderoso antídoto contra los ataques del diablo a la Iglesia, la familia y la sociedad. |

El nombre que ha tomado el nuevo pontífice es el de León XIV, convirtiéndose en el sucesor de Vincenzo Gioacchino Pecci (papa León XIII), quien fue el líder de la Iglesia católica romana desde el año 1878 hasta el 1903.

¿Quién fue el papa León XIII?

De Vicenzo Gioacchino Pecci se sabe que nació el 2 de marzo de 1810 y fue el sexto hijo de una familia de la baja nobleza, en Carpineto Romano (Estados Pontificios).

La formación del antecesor de Prevost inició en el colegio jesuita de Viterbo en el año 1818 hasta el 1824, en ese mismo año pasó al Colegio Romano, donde culminó sus estudios en 1832 y, posteriormente, se formó en la Academia de Estudios Eclesiásticos hasta el 1837.

De acuerdo con la biografía que se publicó en la página oficial de Britannica, la salud de Pecci era delicada, pero eso no fue un impedimento para que sus superiores notaran su flexibilidad, lucidez y gran energía a la hora de prestar su servicio a la comunidad.

Por esa razón, fue ascendido rápidamente y nombrado como delegado (el equivalente a gobernador provincial) de Benevento, en 1838. Más tarde, en 1841, fue transferido a la delegación más importante de Perugia.

Además, fue nombrado como nuncio (un legado papal del más alto rango), en Bruselas, en enero de 1843. Poco tiempo después fue consagrado arzobispo.

Pecci fue trasladado a Roma en el año 1877 es trasladado a Roma, luego del tránsito del papa Pío IX, donde fue nombrado camarlengo (Cardenal que administra los asuntos de la Iglesia cuando sobreviene la vacancia de la Sede Apostólica).

El 20 de febrero de 1878, en un cónclave que tardó tres días en la elección de un nuevo Pontífice, fue elegido —casi inesperadamente— sobre el Cardenal Gioacchino Pecci, quien en ese entonces tenía casi 69 años y se encontraba en un estado de salud bastante deteriorado.

Por esa razón, algunos pensaron que su pontificado sería de transición. Sin embargo, alcanzó a permanecer 25 años en el liderazgo de la Iglesia Católica.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News