comscore
Mundo

El nuevo papa, Robert Prevost, también tiene la nacionalidad peruana

Prevost, de 69 años y nacido en la ciudad estadounidense de Chicago, es el papa número 267.

El nuevo papa, Robert Prevost, también tiene la nacionalidad peruana

El nuevo papa que liderará la Iglesia católica, Robert Prevost. // EFE/EPA/FABIO FRUSTACI.

Compartir

El cardenal estadounidense Robert Prevost, quien se convirtió en el nuevo papa de la Iglesia católica, también tiene la nacionalidad peruana, la cual obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino, informó el registro nacional de identidad (Reniec).

El portavoz de ese organismo, Rubí Rivas, señaló en una entrevista que se tiene “un registro con esos nombres, naturalizado desde el 2015, efectivamente en Chiclayo, tiene actualmente su DNI vigente”.

Se conoció que, Prevost, de 69 años, quien llevará el nombre de León XIV, nacido en la ciudad estadounidense de Chicago, llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años (hasta 1998). Lea: Robert Prevost, elegido como nuevo Papa: primer norteamericano elegido

Es importante indicar que, en 1999, Prévost fue elegido por Prior Provincial de su Provincia en Chicago y, dos años después, Prior General de la Orden de San Agustín a nivel mundial, cargo que ocupó hasta 2013.

Durante ese liderazgo que ejerció internacionalmente le proporcionó una perspectiva global de la Iglesia, permitiéndole establecer relaciones con líderes eclesiásticos de todo el mundo.

La vuelta del nuevo papa a Perú en 2014

Prevost, volvió a Perú en 2014, como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego fue obispo de esa localidad del norte peruano.

Según RPP, tras ser nombrado en estos últimos cargos se nacionalizó peruano para cumplir uno de los concordatos entre la Santa Sede y Perú. Le puede interesar: Robert Prevost, elegido como nuevo Papa: primer norteamericano elegido

También formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) entre 2018 y 2023, de la que fue vicepresidente segundo, y fue administrador apostólico del Callao, la provincia portuaria anexa a Lima, entre 2020 y 2021.

Prevost fue llevado por el papa Francisco a Roma

Robert Prevost, es presidente de la Pontificia Comisión para América Latina y desde 2023 fue llevado a Roma por el papa Francisco, al que era muy cercano, para dirigir el Dicasterio para los Obispos.

De esa manera, Perú contó en el cónclave contó dos representantes con su nacionalidad, ya que también participó el arzobispo de Lima, el cardenal Carlos Castillo Matasogglio, de 75 años y también muy cercano al fallecido papa Francisco.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News